Feijóo espera que la UE intervenga en la renovación del CGPJ a pesar de la salida de Reynders como comisario

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado su confianza en que la Comisión Europea "supervise" las negociaciones entre su partido y el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) después de cinco años con el mandato vencido. Esto es independientemente de si Didier Reynders continúa como comisario europeo de Justicia o no.
Feijóo ha resaltado la importancia de la mediación de la Comisión Europea, ya que el diálogo estaría siendo supervisado por una entidad pública en lugar de un mediador especializado en grupos armados. Esto hace referencia al acuerdo entre el PSOE y Junts, donde se designó un verificador para este proceso.
El líder del PP ha insistido en que la Comisión Europea es una institución española más, debido a que España ha cedido una parte de su soberanía al ingresar en la Unión Europea.
Feijóo ha expresado su deseo de que la Comisión supervise las conversaciones, ya que en ocasiones anteriores las promesas discutidas con el PSOE no se han cumplido en absoluto. Esto hace referencia a la situación donde los socialistas parecían estar de acuerdo en que no se permitiría el regreso al CGPJ o el acceso al Tribunal Constitucional a aquellos que hayan ocupado cargos políticos en los últimos cinco años. Sin embargo, el Gobierno no cumplió con esto al nombrar a Juan Carlos Campo, exministro de Justicia, y a Laura Díez, exalta cargo de Moncloa, como magistrados.
El líder del PP ha señalado que Didier Reynders es el "ministro" europeo de Justicia de la Comisión Europea. Sin embargo, ha mencionado que existe la posibilidad de que el político belga deje de ser comisario si decide postularse como candidato a presidir el Consejo Europeo.
Feijóo ha añadido que se espera una respuesta de la UE en los próximos días, ya que los eurodiputados del PP y otras personas con contactos en Bruselas han sondeado a la Comisión Europea sobre la posibilidad de que supervise las conversaciones con el PSOE. Según Feijóo, estos contactos le aseguraron que la respuesta era "positiva" y que estaban dispuestos a actuar "simplemente para verificar si los informes sobre el Estado de Derecho o de la propia Comisión podrían plasmarse en un acuerdo" sobre el CGPJ.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.