Feijóo acusa a Sánchez de utilizar Gaza como distracción política y sugiere que haría alianzas inusuales para mantenerse en el poder.

En medio de un clima político tenso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado al Partido Popular (PP) a reconocer la gravedad de la situación en Gaza, calificándola de "genocidio" en una reciente sesión de control en el Congreso. Esta declaración se produce en un contexto marcado por las críticas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien acusó a Sánchez de utilizar el conflicto en Medio Oriente como una "cortina de humo" para desviar la atención de los problemas internos del país.
Feijóo no dudó en cuestionar la ética del presidente al insinuar que estaría dispuesto a aliarse con figuras como el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con tal de mantener su puesto en el poder. Durante su intervención, el líder popular instó a Sánchez a ser más respetuoso con los ciudadanos y a no manipular las tragedias en Gaza para obtener apoyo político, especialmente de aquellos que no lo han votado.
Aprovechando la ocasión, el presidente del PP planteó incógnitas sobre la postura de Sánchez frente a otros posibles boicots, sugiriendo que debería retirar la participación de España en competiciones deportivas si realmente se preocupa por la situación de los palestinos. Feijóo criticó al presidente por intentar desviar la atención de los escándalos de corrupción que han marcado su mandato, al tiempo que reclamó un enfoque más estable y menos populista en la gobernanza del país.
En respuesta, Sánchez reafirmó su acusación de genocidio en Gaza, instando a la oposición a informarse mejor mediante las declaraciones de un grupo de trabajo de Naciones Unidas. Además, hizo referencia a un estudio del Real Instituto del Cano, que indica que una gran mayoría de los españoles, incluidos los votantes del PP, creen que en Gaza se está cometiendo un crimen de tal magnitud.
El presidente del Gobierno no se detuvo ahí y criticó la falta de argumentos de la oposición, sugiriendo que los ataques personales no abordan los problemas reales que enfrentan los ciudadanos, como las largas listas de espera en la sanidad y la dificultad de los jóvenes para acceder a vivienda. En un tono de defensa, Sánchez destacó los logros de su administración, subrayando el crecimiento económico y la estabilidad que ha caracterizado su gobierno, que ya cuenta con una de las trayectorias más prolongadas de la Unión Europea.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.