Eurocámara urge a Bruselas a prohibir prácticas no remuneradas en UE para evitar explotación becarios.

El Parlamento Europeo ha impulsado una iniciativa que insta a la Comisión Europea a prohibir las prácticas no remuneradas, debido al temor de que permitan explotar a los becarios. El pleno aprobó una resolución que solicita al Ejecutivo comunitario que elabore una directiva para garantizar la calidad de los períodos de prácticas en toda la Unión Europea.
El informe presentado por la eurodiputada socialista, Alicia Homs, exige estándares mínimos de calidad, que incluyan regulaciones sobre la duración de las prácticas, una remuneración y un acceso a la protección social conforme a la legislación nacional, así como procurar que se cubran las necesidades básicas de los becarios, como alimentos, alojamiento y transporte. Además, el texto demanda que las prácticas sean accesibles a las personas con discapacidad y a las de menor vulnerabilidad y que se fomenten las oportunidades de prácticas transfronterizas.
Los eurodiputados solicitan que se revise el marco existente para los períodos de prácticas y que se establezcan normas vinculantes para los países de la UE. Homs ha señalado que los becarios realizan trabajo efectivo y merecen ser tratados, remunerados y reconocidos como trabajadores.
A pesar de contar con el apoyo mayoritario de la Eurocámara, Homs ha lamentado la abstención del PP español, que no ha sido coherente con su discurso de acabar con la precariedad de los becarios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.