España se enfrenta a 141 amenazas críticas y 51 desafíos esenciales debido al cambio climático, revela un informe de MITECO.

Este martes se presentará un nuevo informe del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que revela que España enfrenta 141 riesgos significativos y 51 riesgos críticos relacionados con el cambio climático. Según fuentes cercanas al Ministerio, estas advertencias son una clara señal de que los escenarios climáticos más severos ya están sucediendo en nuestro territorio.
El informe se dará a conocer en el marco de la convención ‘Por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática’, que se celebrará el lunes y martes en Ponferrada, León. Durante este evento, la vicepresidenta tercera y ministra del área, Sara Aagesen, moderará una mesa de discusión con representantes de diversas instituciones que han trabajado en esta investigación, la cual abarca 14 sectores diferentes, incluyendo la desertificación, la planificación urbana y el turismo. Entre las entidades involucradas se encuentran la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), el BC3 y la Universidad de Navarra.
La convención busca crear un entorno de calidad en el que actores de la sociedad civil puedan intercambiar ideas y consolidar sus propuestas en varios ejes en torno al Pacto de Estado contra la Emergencia Climática, que fue presentado el pasado septiembre por el presidente Pedro Sánchez, tras los devastadores incendios que afectaron al país en agosto.
Durante el evento, se llevarán a cabo mesas de trabajo donde expertos discutirán temas que ya se encuentran en el borrador del Pacto, como políticas de gestión forestal, recursos hídricos y financiación. Asimismo, el evento ofrecerá la oportunidad a diversos grupos de la sociedad, que incluyen ecologistas, agricultores y empresas, de presentar sus propuestas, ya sean o no parte del borrador actual.
Además de las mesas de discusión, se habilitarán ‘ágoras’, espacios de diálogo abiertos donde jóvenes, científicos y mujeres rurales podrán promover sus ideas antes de entregarlas al Gobierno. Aunque habrá representación de diversas comunidades autónomas, esta se limitará a un nivel técnico, ya que desde MITECO se ha decidido priorizar las voces de los expertos delante de las intervenciones políticas. En este contexto, se programará una mesa sobre gestión de emergencias con participación técnica de diferentes regiones.
El objetivo del Ministerio es evaluar tanto las propuestas que han llegado previamente como las que provendrán de la convención, así como las que surjan de la subcomisión de Transición Ecológica en el Congreso, que contará con sesiones de expertos, a las que el Partido Popular ha señalado que no asistirá. También se tendrán en cuenta las opiniones que se expongan durante la Conferencia de Presidentes que se llevará a cabo en diciembre.
Sin embargo, MITECO no ha fijado una fecha concreta para la votación del borrador del Pacto, y ha optado por referirse a los esfuerzos colaborativos con los grupos parlamentarios y a las próximas conferencias. “Estamos decididos a fomentar el consenso y a crear espacios para un diálogo sosegado”, aseguraron desde el Ministerio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.