España respalda la incorporación de derechos sexuales y reproductivos en la 'Declaración de Tlatelolco'.

En la reciente Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, celebrada en Ciudad de México, España ha demostrado su firme apoyo a la inclusión de la defensa de los derechos sexuales y reproductivos en la 'Declaración de Tlatelolco'. Este documento, que fue aprobado este viernes, se elabora bajo el lema 'Hacia una sociedad de cuidados'.
La 'Declaración de Tlatelolco' articula una serie de compromisos y propuestas que buscan garantizar el reconocimiento del derecho al cuidado como un derecho humano, que debe ser exigido por los estados. Además, se enfoca en la visibilización de los aportes de mujeres rurales, ancestrales y afrodescendientes en la región, así como en la necesidad de asegurar la autonomía de las mujeres con discapacidad y la igualdad de género en el marco del sistema de Naciones Unidas.
También se enfatiza la importancia de asegurar un acceso universal y seguro a los servicios de salud sexual y reproductiva, promoviendo así el ejercicio pleno de estos derechos fundamentales.
Durante su intervención en la conferencia, Cristina Hernández, directora del Instituto de las Mujeres, subrayó la necesidad de cuidar a las mujeres y su libertad. Afirmó que “no podemos hablar de cuidados sin cuidar a las mujeres y no podemos hablar de cuidar a las mujeres sin garantizar su libertad y autonomía sobre su propio cuerpo. Este es el territorio que debemos proteger, ya que no hay libertad ni autonomía sin derechos sexuales y reproductivos”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.