
El gobierno español expresará su inquietud ante la Comisión Europea este lunes por la investigación realizada por las autoridades chinas sobre las importaciones de carne de cerdo y subproductos porcinos provenientes de la Unión Europea, en represalia por los aranceles impuestos por la UE a los coches eléctricos chinos.
Fuentes diplomáticas han señalado que varios Estados miembros, incluida España, están preocupados ya que son importantes productores y exportadores de carne de cerdo a China. Sin embargo, también han tomado medidas para diversificar sus mercados y minimizar posibles consecuencias.
Esta cuestión será uno de los temas principales en la primera reunión de ministros de Agricultura durante la presidencia húngara del Consejo, donde se discutirán temas relacionados con el comercio.
Aunque se espera que algunos ministros planteen el tema, fuentes diplomáticas no anticipan un fuerte debate político en esta etapa, pero reconocen que podría surgir más adelante, para lo cual la presidencia húngara se encuentra preparada.
Varias delegaciones consideran que es temprano para prever las consecuencias de los aranceles de la UE sobre el coche eléctrico chino en los productos agroalimentarios, y reconocen que el proceso será largo. La Comisión informará a los Veintisiete sobre avances sin esperar decisiones o medidas inmediatas.
A pesar de la creciente preocupación en los Estados miembros con exportaciones significativas de porcino, las fuentes indican que se esperaba que China tomara medidas de protección ante la recuperación de su sector productor. Ven positivamente que la UE haya diversificado sus mercados para evitar interrupciones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.