Empresario de Cryptospain revela al juez pago de 100.000 euros a Alvise Pérez por futuras colaboraciones.

El eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez no se presentó a la citación que tenía programada para este miércoles a las 10:45 en la Audiencia Nacional, donde se le había convocado de forma voluntaria. Sin embargo, su abogado ha indicado que Pérez tiene la intención de proponer nuevas fechas en los próximos días para cumplir con la solicitud del magistrado.
Durante una jornada clave en la investigación, el empresario Álvaro Romillo, conocido en el ámbito digital como 'Cryptospain', reveló ante el tribunal que había entregado 100.000 euros en efectivo al eurodiputado Pérez. Según Romillo, esta entrega estaba destinada a asegurar futuros favores del político y aprovechar su influencia en la popular red social Telegram.
La defensa de Romillo, llevada a cabo por el bufete Vox Legis, ha informado a los medios que el empresario ha colaborado plenamente con las autoridades, respondiendo tanto al magistrado José Luis Calama como a la Fiscalía Anticorrupción. En su comparecencia, Romillo reafirmó los detalles contenidos en su denuncia, donde señalaba la posible comisión de un delito de financiación ilegal vinculado al eurodiputado Pérez.
Francisco Miranda, abogado de Romillo, proporcionó detalles adicionales al ser interrogado por la prensa, indicando que la suma de 100.000 euros entregada a Pérez provino del capital circulante de una de las empresas de Romillo, Sentinel.
El eurodiputado, que no se encuentra en la lista de investigados, dada la necesidad de llevar el asunto al Tribunal Supremo antes de avanzar en su caso, no pudo asistir a la citación. Su abogado argumentó que Pérez se encontraba en Bruselas cumpliendo con sus obligaciones como eurodiputado y no podía retornar a tiempo para la comparecencia.
Se ha mencionado que la intención de Pérez es establecer fechas para acudir a la Audiencia Nacional para declarar ante el magistrado. Esta diligencia está relacionada con una investigación paralela donde se explora el posible pago de los 100.000 euros en metálico por parte de Romillo, que podrían haber sido utilizados para financiar la campaña de 'Se Acabó la Fiesta'. En el caso principal, el juez Calama investiga una presunta estafa piramidal vinculada a Madeira Invest Club (MIC), de la cual Romillo supuestamente es uno de los máximos responsables.
El auto del magistrado señala que la participación de 'Alvise' Pérez en la promoción de la actividad presuntamente delictiva en el marco de este entramado financiero podría calificarlo como un "cooperador necesario" o incluso un cómplice en el delito de estafa agravada. En el documento se incluye lo expuesto en la denuncia de Romillo, que mencionaba varios contactos entre él y Pérez, durante los cuales se discutía que el empresario pudiera ayudar a promocionar sus servicios y, a su vez, que el eurodiputado pudiera "financiar con seguridad y holgura su campaña sin temor a represalias estatales".
Según la denuncia presentada, el 27 de mayo, Romillo notificó a Pérez que podía dirigirse a Sentinel para recoger la cantidad en efectivo. A esta comunicación, Pérez respondió mostrando gratitud, diciendo: "100%. Me posibilitas una parte urgente de la campaña. Mil gracias, tío".
Además, tras confirmar la entrega de la suma a través de un empleado, Romillo volvió a comunicarse con Pérez para asegurarse de que todo estaba en orden. El eurodiputado respondió afirmativamente, manifestando "todo ok" y expresando un agradecimiento adicional de "100.000 gracias".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.