MADRID, 18 Sep. El actor Karra Elejalde ha defendido la proyección del documental sobre el exdirigente de ETA 'Josu Ternera' en el Festival de Cine de San Sebastián. Elejalde argumenta que "todo es susceptible de ser emitido" y que debemos juzgar lo que se trasluce de esa emisión.
"No sé por qué tenemos que prohibir cosas. ¿Empezamos a quemar libros otra vez?" mencionó el actor en una entrevista con Europa Press. Esto se da a raíz de la petición de intelectuales y víctimas de ETA de no emitir la película en el festival.
Elejalde aclara que no estaba al tanto del conflicto sobre la proyección en el festival, pero el director del evento, José Luis Rebordinos, ha insistido en que la película no blanquea a ETA y ha pedido verla antes de formar una opinión.
El actor también recordó el caso del documental 'La pelota vasca; la piel contra la piedra' de 2003 dirigido por Julio Médem, en el cual se entrevistaba a personas de diferentes ideologías sobre el conflicto vasco. Elejalde resalta que montar una película con opiniones de diferentes actores neutrales y proyectarla es algo lógico y objetivo.
Por otro lado, el actor menciona que sería diferente si se tratara de un filme que fomentara actitudes negativas como el nazismo, la xenofobia o la homofobia.
'No me llame Ternera', el documental en cuestión, inaugurará la sección 'Made in Spain' en el Festival de San Sebastián. Ofrece una entrevista exclusiva con 'Josu Ternera' y muestra una mirada inédita a su trayectoria como líder de ETA. Además, aborda algunos de los momentos más importantes de la organización hasta su disolución en 2018, según información del festival.