Crónica España.

Crónica España.

El Teatro Real presenta siete óperas del siglo XX y dos del XXI en su nueva temporada.

El Teatro Real presenta siete óperas del siglo XX y dos del XXI en su nueva temporada.

El Teatro Real de Madrid ha presentado su programación para la temporada 2023-2024, en la que el presidente de la institución, Gregorio Marañón, ha reconocido que continúa "la carrera contra el tiempo" por recuperar los años perdidos en el siglo pasado, en los que no entró apenas producción contemporánea.

El programa incluirá en esta ocasión un total de nueve óperas del siglo XX y XXI (siete y dos, respectivamente), frente a las trece restantes, y dará a conocer trece nuevos títulos operísticos nunca antes presentados en su historia; con dos estrenos de óperas españolas y cinco de otras nunca presentadas en España.

De lo más destacado de estos títulos novedosos serán las dos creaciones de compositores españoles. Así, se estrenará mundialmente 'La Regenta', tercera ópera de María Luisa Manchado Torres, creada mano a mano con Amelia Valcárcel (libreto), y la primera versión escénica de 'Tenorio', de Tomás Marco, con dirección musical de Santiago Serrate.

El presidente Marañón ha destacado la necesidad de programar la música contemporánea y clásica y ha subrayado la búsqueda de la "temporada inolvidable".

En la temporada habrá también varios homenajes a personas destacadas a lo largo de la historia del teatro, como Maria Callas y Victoria de los Ángeles, de quienes se cumple el centenario de nacimiento, quienes serán homenajeadas con sendas óperas que las inmortalizaron: 'Medea' y 'Madama Butterfly'.

Arnold Schönberg será recordado, en el 150º aniversario de su nacimiento, con 'Pierrot Lunaire' y 'La espera'; y Gerard Mortier será el dedicatario de las funciones de 'La pasajera', de Mieczyslaw Weinberg, al cumplirse diez años de su fallecimiento.

La temporada estará basada en dos mitos, uno griego (Medea según la tragedia de Eurípides) y otro medieval (Orlando furioso según el poema de Ariosto) y presentará por primera vez en el Teatro Real las óperas homónimas de Luigi Cherubini y Marc-Antoine Charpentier.

La libertad del artista será defendida en 'Los maestros cantores de Núremberg', de Wagner, y habrá también otras obras como: 'Rigoletto', 'La pasajera', 'Lear' y 'Halka'.

La programación se completará con la interpretación de algunas obras por parte de Ermonela Jaho y Malin Byström, como 'La voz humana' y 'Ewartung (La espera)', respectivamente. Además, se incluirán también una ópera, una zarzuela y una opereta en versión de concierto, con orquestas invitadas.

En definitiva, una temporada llena de novedades y homenajes que promete ser inolvidable para los amantes de la ópera.