Crónica España.

Crónica España.

El Supremo absuelve a la ministra de Hacienda de acusaciones de revelación de secretos sobre la pareja de Ayuso.

El Supremo absuelve a la ministra de Hacienda de acusaciones de revelación de secretos sobre la pareja de Ayuso.

El Tribunal Supremo ha rechazado dos querellas presentadas contra la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, al determinar que no reveló información personal y confidencial de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, durante unas declaraciones públicas realizadas el 12 de marzo.

En un auto emitido por la Sala de lo Penal y reportado por Europa Press, los jueces desestimaron los argumentos de la Asociación Liberum y la Fundación Foro Libertad y Alternativa, quienes acusaban a Montero de delitos de revelación de secretos e infidelidad en la custodia de documentos.

Las declaraciones que generaron controversia fueron las siguientes: "Yo diría, en primer lugar, que evidentemente requiere que la presidenta de la Comunidad de Madrid dé explicaciones y actúe con absoluta transparencia respecto a si, efectivamente, como se ha publicado en medios de comunicación, está viviendo en un piso que se pagó con fraude a la Hacienda Pública y que se pagó con las comisiones respecto a las mascarillas en la peor situación de pandemia que tuvo este país".

Los demandantes argumentaron que estas declaraciones insinuaban que la ministra de Hacienda había obtenido información confidencial de la pareja de Díaz Ayuso, y la había usado con fines políticos sin autorización correcta.

El Tribunal Supremo determinó que las acusaciones en las querellas no cumplían los criterios necesarios para considerar que se habían cometido delitos de revelación de secretos e infidelidad en la custodia de documentos.

Destacaron que la información relacionada con Alberto González Amador ya había sido divulgada por los medios de comunicación antes de las declaraciones de Montero, por lo que no reveló datos que debían mantenerse en secreto.

Además, enfatizaron que las declaraciones de la ministra no hacían referencia a información privilegiada obtenida a través de su cargo como ministra de Hacienda.

En resumen, el Tribunal Supremo concluyó que María Jesús Montero no reveló ningún dato personal o confidencial de González Amador, simplemente expresó su opinión sobre la situación y las noticias relacionadas con la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid.