
El Real Madrid dará comienzo mañana miércoles al playoff de acceso a la fase de grupos de la Liga de Campeones Femenina 2023-2024. El equipo se enfrentará al Valerenga noruego en el Estadio Alfredo Di Stéfano a las 20:00 horas. Se espera que el Real Madrid, que juega en casa y es considerado el favorito, haga valer su condición durante este encuentro.
El equipo madridista tiene grandes posibilidades de obtener el billete para la fase de grupos y unirse al FC Barcelona, actual campeón, entre los 16 equipos que competirán en el torneo a partir del 14 de noviembre. Sin embargo, no pueden subestimar al Valerenga, que cuenta con una amplia experiencia competitiva y buscará hacer que la vuelta en su estadio, la próxima semana, sea emocionante.
Como subcampeón de la Liga F y de la Copa de la Reina, el Real Madrid busca asegurar su presencia en la élite continental por tercera temporada consecutiva. Hasta ahora, el equipo ha tenido un comienzo de temporada positivo, con cuatro victorias en cuatro partidos de liga. Sin embargo, en su último partido, estuvieron cerca de perder puntos ante el último clasificado, Villarreal, y solo lograron la victoria gracias a un gol polémico en el minuto 90.
El entrenador del Real Madrid, Alberto Toril, tuvo en cuenta este primer encuentro contra el equipo noruego y decidió rotar a la mayoría de sus jugadoras en el partido contra el equipo castellonense. Futbolistas como Tere Abelleira, Athenea del Castillo, Linda Caicedo, Kathellen Sousa o Naomie Feller, que se perfilan como titulares para el miércoles, fueron dejadas en el banquillo.
El equipo madrileño intentará demostrar su habitual fortaleza en su estadio, donde suelen conceder pocos goles, y aprovechar la experiencia que han adquirido en los dos últimos años contra equipos de gran potencial como el PSG francés o el Chelsea y el Manchester City ingleses. De esta manera, esperan evitar complicaciones antes de viajar a Noruega.
El Real Madrid ya ha tenido experiencia enfrentándose a equipos noruegos, ya que la temporada pasada se enfrentaron al Rosenborg en la misma ronda y los eliminaron con autoridad con un resultado global de 5-1, apoyado en el 0-3 de la ida.
El Valerenga, que ocupa el segundo puesto en su liga, tiene más experiencia competitiva ya que tuvo que superar la ronda previa al derrotar al Minsk bielorruso (1-3) y al Celtic escocés (2-2 y clasificación por penaltis). El equipo nórdico cuenta con la portera Guro Pettersen, la carrilera Thea Bjelde y la delantera Karina Saevik, quienes participaron en el pasado Mundial. En su último partido, el Valerenga venció 4-2 al Arna-Bjornar y probablemente optará por defender cerca de su área y dejar la iniciativa a las jugadoras locales, buscando sorprender al contragolpe.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.