
María Jesús Montero recalca que no van a hacer de este asunto un "caballo de batalla"
María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, ha afirmado hoy que su partido, el PSOE, estudiará jurídicamente si es conveniente adoptar medidas adicionales y acudir al Tribunal Supremo después de que la Junta Electoral Central haya desestimado su recurso para revocar el recuento de votos emitidos en Madrid durante las elecciones generales del pasado 23 de julio.
En declaraciones a los medios desde San Roque (Cádiz), Montero ha dejado claro que el PSOE no pretende convertir este asunto en un "caballo de batalla", una vez que la Junta Electoral Central ha emitido su dictamen.
No obstante, la ministra ha defendido que su partido tenía derecho a solicitar un recuento de los votos nulos que, según ellos, representaban un porcentaje significativo en Madrid.
El PSOE solicitó la revisión de todos los votos nulos del 23 de julio en Madrid, ya que, según sus cálculos, si el 4,43% de las 30.200 papeletas calificadas como nulas fueran validadas, los socialistas podrían "recuperar" el escaño que el PP ganó tras el recuento del voto exterior.
Sin embargo, la Junta Electoral Provincial de Madrid rechazó esta reclamación argumentando que provocaría una "demora injustificada" que afectaría de manera desmesurada al escrutinio general sin que se pudiera apreciar que una revisión de los votos nulos alteraría "las diferencias que dan lugar al resultado final". Su conclusión fue que la petición no era "viable jurídicamente" y se basaba únicamente en una "especulación infundada, basada en valoraciones estadísticas".
Los socialistas no aceptaron esta resolución y recurrieron a la Junta Electoral Central, que en una reunión celebrada ayer lunes, nuevamente denegó su petición de revisar el recuento de los votos nulos.
Según la resolución de la Junta Electoral Central, para tomar "una decisión tan grave" como revisar el escrutinio general realizado por la Junta Electoral Provincial de Madrid, se necesitan argumentos sólidos. Sin embargo, subraya que el PSOE no presenta ningún motivo o indicio de irregularidad en el tratamiento de los votos nulos y ni siquiera cuestiona el procedimiento seguido.
Con esta decisión, se mantiene el recuento realizado por la Junta Electoral Provincial de Madrid, que ahora puede proceder a la proclamación de resultados. A partir de ahora, solo cabe la posibilidad de presentar un recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo en un plazo de dos meses, aunque el PSOE tendrá que decidir si le interesa hacerlo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.