El Papa León XIV critica el crecimiento de las élites adineradas y reafirma su compromiso con los más necesitados.

En un reciente mensaje del Vaticano, el Papa León XIV ha expresado su preocupación por el crecimiento de lo que él describe como "élites de ricos" en nuestra sociedad, resaltando la necesidad de priorizar a los pobres. Este pronunciamiento se encuentra en su primera exhortación apostólica, titulada 'Dilexi te' (Te he amado), un esfuerzo que fue comenzado por su predecesor, el Papa Francisco.
El Santo Padre señala que, en un mundo donde el número de personas en situación de pobreza sigue aumentando, también surge una élite adinerada que vive desconectada de la realidad cotidiana de la mayoría. Según León XIV, estas élites disfrutan de un estilo de vida lujoso que las aísla de las dificultades que enfrentan los ciudadanos comunes.
El Papa advierte que debajo de esta creciente desigualdad, aún persiste una cultura desaprensiva que ignora el sufrimiento ajeno. "La indiferencia ante la muerte de millones de personas que pasan hambre o sobreviven en condiciones infrahumanas es alarmante", afirma en su comunicación, dejando claro que esta actitud es motivo de gran preocupación.
León XIV también evoca la impactante imagen del pequeño Aylan, cuya trágica muerte en una playa del Mediterráneo en 2015 conmovió al mundo. Sin embargo, se lamenta de que tales tragedias han pasado a ser vistas como efímeros episodios, relegados a la categoría de noticias marginales, olvidándose rápidamente en nuestra sociedad.
Es relevante destacar que esta exhortación fue originalmente iniciada por Francisco en sus últimos meses de vida. Al igual que sucedió con la encíclica Lumen Fidei, que Benedicto XVI dejó incompleta y que fue continuada por Francisco, en esta ocasión León XIV toma el testigo para finalizar este importante documento, que representa un avance sobre la última encíclica del Papa argentino, enfocada en el Corazón de Jesús.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.