Crónica España.

Crónica España.

El ministro Torres elogia al Ateneo Español de México como referente de la Memoria Histórica fuera de España.

El ministro Torres elogia al Ateneo Español de México como referente de la Memoria Histórica fuera de España.

En un acto desde Ciudad de México, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha reconocido al Ateneo Español de México como el primer Lugar de Memoria fuera de España. También se ha rendido homenaje al primer barco de refugiados republicanos que partió de España durante la Guerra Civil.

El Ateneo Español en México, fundado en 1949 por exiliados españoles e intelectuales mexicanos, ha sido un espacio de convivencia que ha reunido a varias generaciones, desde los exiliados hasta sus descendientes. Se ha destacado su papel como depositario de la memoria del exilio republicano y la cultura española de nueva creación.

Esta institución ha dedicado sus esfuerzos a difundir las aportaciones de los exiliados españoles que se vieron obligados a dejar el país tras el Golpe de Estado de Franco. Intelectuales se han vinculado al Ateneo para promover la cultura española, en línea con los preceptos de la Institución Libre de Enseñanza, entre ellos Francisco Giner de los Ríos, uno de sus fundadores.

El ministro Torres ha resaltado que la labor del Ateneo Español de México continúo más allá del retorno de la democracia en España en 1978, convirtiéndose en un punto de encuentro para la cultura española en México. Su reconocimiento como primer Lugar de Memoria fuera de España ha sido valorado como un logro significativo.