El mercado de subastas de arte contemporáneo se desploma un 27% en 2024, marcando su cuarto año en declive.

En un análisis reciente del mercado de las subastas de arte contemporáneo, se ha constatado que el sector ha experimentado un notable descenso del 27 por ciento en 2024, alcanzando solo 698 millones de dólares. Esta cifra contrasta drásticamente con los 1.185 millones de dólares registrados en 2021, reflejando un retroceso acumulativo del 41 por ciento, según el Informe del Arte Contemporáneo de Hiscox.
El documento señala que el mercado se encuentra en una fase "débil" para las obras contemporáneas, consecuencia de un período de gran derroche y especulación durante la pandemia, cuyos efectos siguen sintiéndose en la actualidad. La investigación sugiere que esta caída en las ventas se debe, principalmente, a una disminución significativa en el número de obras subastadas por más de un millón de dólares, que han caído un 41 por ciento, junto con un descenso del 31 por ciento en los lotes vendidos.
Sin embargo, en un giro interesante, el segmento de gama baja del mercado ha mostrado una notable resistencia. El número de lotes vendidos a menos de 50.000 dólares ha ido en aumento, incrementándose en un 20 por ciento, lo que indica un cambio en la preferencia de los coleccionistas hacia obras de arte más accesibles.
El estudio también indica una disminución pronunciada en la reventa de estas obras en subastas, con un crecimiento negativo del -0,6 por ciento, en comparación con el nueve por ciento de 2023 y el 21,4 por ciento de 2021. Esto sugiere que la inversión en reventa ha perdido considerablemente su atractivo.
Por otro lado, se refleja un incremento del 5 por ciento en las obras contemporáneas vendidas, y el número de artistas contemporáneos representados en las principales casas de subastas ha crecido un doce por ciento, alcanzando un total de 2.602 artistas.
En cuanto a la representación femenina en el mercado del arte contemporáneo, el informe revela que la presencia de mujeres artistas no solo sigue fortaleciéndose, sino que también ha habido una caída del 29 por ciento en las ventas en este segmento dentro del contexto general de declive. Sin embargo, el número de mujeres que venden obras en subasta ha aumentado un 13 por ciento, alcanzando las 822, lo que implica un crecimiento superior al 200 por ciento desde 2020, cuando se contabilizaban solo 273.
Asimismo, en la lista de los 100 principales artistas del informe, la representación femenina ha crecido, alcanzando las 32 mujeres en 2024. Destacan artistas como Cecily Brown, Lynette Yiadom-Boakye y Claude Lalanne, quienes se han asegurado un lugar entre los 10 más destacados del sector.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.