El Ibex 35 titubea cerca de los 14.000 puntos a la espera de decisiones sobre aranceles estadounidenses.

En Madrid, el índice Ibex 35 ha comenzado la jornada con un ligero descenso del 0,17%, sitúándose en 13.950,7 puntos. Este movimiento se produce en un contexto de incertidumbre ante las negociaciones sobre aranceles que Estados Unidos mantiene con sus principales socios comerciales.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha expresado su intención de implementar un nuevo arancel del 10% para aquellos países que se alineen con lo que él considera políticas que van en contra de los intereses estadounidenses. Este anuncio llega justo cuando los líderes de los BRICS se reúnen en Río de Janeiro, Brasil, donde han criticado el uso de sanciones y aranceles como instrumentos de presión política.
Trump ha revelado que comenzará a enviar "cartas arancelarias" a varias naciones a partir del lunes 7 de julio, poco antes de que venza el plazo de 90 días establecido para la imposición de estos impuestos "recíprocos" previos a futuros acuerdos comerciales.
Por su parte, Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE.UU., ha aclarado que los aranceles específicos por país estarán en vigor a partir del 1 de agosto, lo que podría ser un alivio para los aliados comerciales de América. "Los aranceles se activarán en esa fecha, aunque el presidente está trabajando en las tarifas y acuerdos en este momento", comentó durante un evento donde estuvo presente Trump.
En otros asuntos económicos, durante el fin de semana, la OPEP y otros países aliados decidieron aumentar la producción de petróleo en 548.000 barriles diarios para agosto, un incremento significativo en comparación a los 411.000 barriles que habían establecido en meses anteriores.
En el ámbito político, el ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, competirá este lunes por la presidencia del Eurogrupo, enfrentándose al irlandés Paschal Donohoe, actual presidente que busca la reelección, y al socialista lituano Rimantas Sadzius.
Analizando el Ibex 35, las acciones que más han crecido son las de IAG (+1,25%), Unicaja (+0,89%), Santander (+0,84%), Bankinter (+0,80%) y Mapfre (+0,74%). En contraste, las mayores caídas corresponden a Endesa (-2,03%), Enagás (-1,76%), Rovi (-1,69%), Puig (-1,34%) y Solaria (-1,20%).
En el panorama europeo, las principales bolsas comienzan el día en terreno positivo, mientras los inversores esperan reanudar las operaciones de Wall Street, que estuvo cerrada el jueves y viernes pasados debido a la celebración del Día de la Independencia en EE.UU. Fráncfort ha subido un 0,67%; Milán un 0,44%; y París un 0,16%, mientras que Londres ha registrado un ligero descenso del 0,01%.
En el mercado del petróleo, el crudo Brent, de referencia en Europa, ha visto un incremento del 0,69%, alcanzando los 68,77 dólares por barril. Por otro lado, el petróleo West Texas Intermediate (WTI), referente en EE.UU., se ha apreciado un 0,18%, alcanzando los 67,12 dólares.
En el ámbito de divisas, el euro ha disminuido su valor frente al dólar en un 0,38%, intercambiándose por 1,1733 dólares. Asimismo, el interés del bono a 10 años ha caído al 3,232%, con una prima de riesgo fijada en 61,4 puntos básicos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.