
La jornada del jueves en Madrid comenzó con un ligero retroceso del 0,14% en el índice Ibex 35, que logró mantener la barrera psicológica de los 15.100 puntos. A las 9:00 horas, el selectivo madrileño se posicionaba en 15.173,2 puntos, en un día marcado por la anticipación de la publicación del boletín económico del Banco Central Europeo (BCE).
En el ámbito financiero español, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado luz verde a la modificación de ciertos aspectos de la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por BBVA sobre Banco de Sabadell. Esta autorización también incluye la extensión del plazo para aceptar la oferta hasta el 10 de octubre.
En el sector energético, Grenergy reportó unas ganancias netas de 35 millones de euros durante el primer semestre de 2023, una cifra que supera en 70 veces sus beneficios de solo 500.000 euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior.
Desde el ángulo macroeconómico, el mercado inmobiliario ha mostrado un crecimiento impresionante, con un aumento del 13,7% en las transacciones de compraventa de viviendas durante julio en comparación con el mismo mes de 2022. Este incremento se traduce en un total de 64.730 operaciones, la cifra más alta registrada en un mes de julio desde 2007, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Al iniciar la sesión, ArcelorMittal lideraba los avances dentro del Ibex 35 con un incremento del 0,43%, seguido de cerca por Inditex (+0,34%), Solaria (+0,28%) y Acerinox, que sumaba un 0,27% a su cotización.
En contraste, Unicaja Banco abrió la sesión a la baja, con una caída del 2,36% en sus acciones, mientras que Amadeus también se veía afectada, registrando un descenso del 0,82%.
Las principales Bolsas del continente europeo seguían la misma tendencia, con descensos en sus índices. París se dejaba un 0,53%, Francfort un 0,41%, Londres un 0,36% y Milán un 0,29%.
En otro aspecto, el precio del barril de crudo Brent, el cual sirve de referencia en Europa, caía un 0,3% y se establecía en 69,1 dólares. Por su parte, el crudo West Texas Intermediate (WTI), utilizado en Estados Unidos, descendía un 0,37% hasta alcanzar los 64,75 dólares.
En el mercado cambiario, el euro se mostraba fuerte, cotizando a 1,1748 dólares. Además, el interés de los bonos a 10 años descendía ligeramente, situándose en un 3,310%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.