
Este viernes, el Ibex 35 ha comenzado la jornada con un retroceso del 0,83%, posicionándose en 13.081,1 puntos a las 9:00 horas. Este descenso se enmarca en una semana tensionada por la guerra arancelaria que ha desatado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
En los momentos iniciales del mercado, el índice español llegó a experimentar una caída más pronunciada, de hasta un 1,25%, situándose en 13.026,6 puntos.
A nivel internacional, el índice Nikkei 225 de Tokio registró un descenso de más del 4%, siguiendo el fuerte desplome de Wall Street en la jornada anterior, lo que continuó impactando de manera negativa al selectivo japonés.
En el ámbito económico nacional, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se encuentra hoy en contacto con los representantes de los grupos parlamentarios para abordar el tema de los aranceles impuestos por Trump.
Por otro lado, en el sector corporativo, los accionistas del Banco Santander se reúnen este viernes para llevar a cabo la junta donde se votará la reelección de la presidenta Ana Botín y del consejero delegado Héctor Grisi.
Durante los primeros minutos de la sesión, los valores que mejor rendimiento tuvieron en el Ibex 35 fueron Iberdrola (+0,8%) y Redeia (+0,73%), mientras que las mayores caídas correspondieron a CaixaBank (-3,59%) y Fluidra (-2,82%).
Las principales bolsas europeas también comenzaron la jornada en números rojos, con Milán bajando un 1,66%, París un 0,87%, Londres un 0,68% y Francfort un 0,63%.
En cuanto a las materias primas, el barril de petróleo Brent, referencia para Europa, cotizaba a 68,92 dólares, lo que representa un descenso del 1,74%. El petróleo Texas, por su parte, caía un 1,85%, situándose en 65,71 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se cambiaba por 1,1056 dólares, mientras que en el ámbito de la deuda pública, el interés del bono a 10 años alcanzaba el 3,248%.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.