Crónica España.

Crónica España.

El Ibex 35 alcanza niveles récord de 2007 con un aumento del 0,2% al comenzar la sesión.

El Ibex 35 alcanza niveles récord de 2007 con un aumento del 0,2% al comenzar la sesión.

El mercado español ha comenzado el día con buen ánimo, ya que el Ibex 35 ha registrado un incremento del 0,21%, manteniéndose en una posición estable por encima de los 15.500 puntos, concretamente a 15.571, en las primeras horas de la mañana. Este ascenso se produce tras el anuncio de que el desempleo en España ha disminuido en 4.846 personas durante septiembre, mientras que la Seguridad Social ha sumado 31.462 nuevos afiliados medios.

Este indicador clave del mercado nacional se encuentra en niveles que no se veían desde 2007, habiendo alcanzado un récord histórico el miércoles con 15.538,8 puntos al cierre de la sesión. La tendencia sugiere una recuperación sostenida en el ámbito financiero español.

Desde el ámbito macroeconómico, el Tesoro Público español planea llevar a cabo una subasta hoy, donde espera captar entre 4.750 y 6.250 millones de euros, marcando así el inicio de octubre. Esta subasta incluirá la emisión de ‘bonos verdes’, alineándose con las políticas del Ministerio de Economía hacia la sostenibilidad.

En el sector empresarial, la multinacional energética Endesa, mediante su filial Enel Green Power España, ha concretado la venta de una participación del 49,99% de EGPE Solar 2 a la compañía Abu Dabi Masdar, por un total de 184 millones de euros. Esta participación abarca cuatro plantas fotovoltaicas en España, con una capacidad combinada de aproximadamente 446 megavatios.

Durante los primeros minutos de la bolsa, Solaria ha destacado con un aumento del 3,36%, seguida por ACS con un 2,06%, ArcelorMittal que subió un 1,92%, y Acciona Energía con un avance del 1,24%. Estos movimientos reflejan un optimismo entre los inversores que se traduce en una positiva apertura del mercado.

Por otro lado, los títulos de Redeia cayeron un 0,23% en la apertura, mientras que Iberdrola también experimentó un descenso del 0,56%, colocando a estas empresas en una posición menos favorable al inicio de esta jornada.

Al mirar hacia Europa, la mayoría de las principales bolsas han comenzado el día en positivo. París ha subido un 0,92%, Francfort un 0,61%, Milán un 0,46%, y Londres un ligero 0,18%, evidenciando un ambiente favorable en los mercados continentales.

En relación al mercado de commodities, el precio del crudo Brent, que sirve de referencia para Europa, ha visto un ligero aumento del 0,14%, alcanzando los 65,44 dólares por barril. El crudo West Texas Intermediate (WTI), utilizado como referencia en Estados Unidos, también se ha apreciado un 0,11%, cotizando a 61,85 dólares.

En el mercado de cambios, el euro se ha ubicado en 1,1742 dólares, mientras que el interés del bono a 10 años ha descendido al 3,253%, todo esto en medio de un entorno económico en evolución y con señaladas tendencias de inversión.