El Gobierno lanza el Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual con una recompensa de 30.000 euros.

El 5 de junio en Madrid, se ha anunciado la apertura del Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual por parte del Ministerio de Cultura, el cual cuenta con un premio de 30.000 euros. Esta noticia fue publicada oficialmente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El objetivo de este galardón es poner en relieve los esfuerzos de personas, instituciones y organizaciones que han llevado a cabo iniciativas y proyectos significativos para la recuperación, conservación y promoción del patrimonio cinematográfico y audiovisual durante el año previo a la convocatoria, o que cuenten con una trayectoria destacada en este ámbito.
En la edición anterior, el premio fue concedido a Ramón Rubio Lucía, quien recibió el reconocimiento por su dedicada, coherente y entusiasta labor en la recuperación de películas y el material documental relacionado con ellas. Su trabajo ha sido fundamental para la preservación de la memoria cinematográfica.
Las propuestas para el galardón pueden ser presentadas por miembros del jurado o por entidades culturales y profesionales que tengan una conexión con la protección y valorización del patrimonio cinematográfico y audiovisual. Este mecanismo asegura que los candidatos más relevantes sean considerados para este importante reconocimiento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.