Crónica España.

Crónica España.

El Gobierno lanza el 1 de septiembre una agencia para resguardar a denunciantes de corrupción.

El Gobierno lanza el 1 de septiembre una agencia para resguardar a denunciantes de corrupción.

En un reciente anuncio desde Madrid, el Gobierno ha revelado que la Autoridad Independiente de Protección del Informante, destinada a salvaguardar a quienes denuncian actos de corrupción, iniciará sus operaciones el próximo 1 de septiembre.

Este nuevo organismo se formaliza a través de una orden ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado, firmada por el Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

La resolución establece que la autoridad contará con la capacidad de actuar de forma completamente autónoma e independiente, lo que representa un paso significativo en la lucha contra la corrupción, según lo reportado por Europa Press.

Según el Ministerio, se ha estipulado que el 1 de septiembre de 2025 será la fecha clave para el inicio de sus actividades, lo cual proporciona una mayor certeza y seguridad legal a los informantes y a los organismos involucrados, que podrán anticipar la puesta en marcha de esta nueva entidad.

El Gobierno ha destacado su compromiso con el adecuado funcionamiento de la Autoridad, asegurando apoyo en áreas como recursos humanos, infraestructura, logística, gestión económica, tecnología informativa y comunicación, así como en la creación de su sitio web hasta el 1 de noviembre de 2025. Este periodo de apoyo, sin embargo, podría ser extendido dependiendo de la orden del Ministerio.

Por el momento, hasta que la autoridad logre establecer su propio presupuesto, se financiará a través de las asignaciones del Ministerio correspondiente, garantizando así la continuidad de su trabajo inicial.

El lanzamiento de este organismo fue anunciado por Bolaños en octubre de 2024, quien destacó que su independencia frente al Gobierno y otras administraciones es fundamental, aunque seguirá con un vínculo organizativo y presupuestario a su Ministerio hasta contar con recursos propios.

La función principal de esta autoridad será proteger a quienes informen sobre violaciones normativas y actos de corrupción, como parte del ambicioso Plan de Acción por la Democracia presentado por el Ejecutivo.

En cuanto al liderazgo de este organismo, en abril el Gobierno decidió nombrar al catedrático Manuel Villoria Mendieta como su presidente. Villoria es un reconocido experto en Transparencia y Administración Pública y cuenta con una sólida formación académica, siendo licenciando en Derecho y Filosofía y Letras, además de ser Doctor en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid.