La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha afirmado que el Ejecutivo se encuentra "trabajando" para poder presentar los Presupuestos Generales del Estado durante el primer trimestre del año 2025, en un intento por transmitir una imagen de estabilidad y progreso en el contexto actual.
En una reciente entrevista en TVE, que fue difundida por Europa Press, Alegría ha catalogado como "irónico" el reciente acercamiento entre Junts y el Partido Popular. La ministra recordó que en el pasado, esta misma formación, liderada por Alberto Núñez Feijóo, había propuesto la "prácticamente su ilegalización" en un contexto donde, según sus palabras, el PP había calificado a Junts de ser un partido que "rompe España".
Pilar Alegría subrayó que, a lo largo de su trayectoria, el PP no ha dudado en referirse a Junts como un partido peligroso, llegando a nombrar a su líder como "el prófugo". Esta contrastación de opiniones genera una situación en la que, desde su perspectiva, resulta contradictorio que el PP busque ahora establecer lazos con el mismo grupo político al que anteriormente había intentando deslegitimar. En enero de 2024, el Grupo Popular presentó una enmienda sustancial a la ley de amnistía que proponía la "disolución" de aquellas agrupaciones que promuevan referendos ilegales o proclamen la independencia de alguna parte del territorio nacional.
Además, la ministra señaló que, tras las elecciones generales del pasado 23 de julio, nunca quedó claro quién se había reunido con quién entre el Partido Popular y Junts, lo que agrega un manto de confusión a las relaciones entre estos actores políticos.
Respecto a la inminente reunión entre el presidente Pedro Sánchez y Carles Puigdemont, Alegría aclaró que aún no hay una fecha specifica ni un lugar determinado para el encuentro. Sin embargo, enfatizó que esta interacción representa "una evidencia y una oportunidad" para avanzar en las relaciones entre el Gobierno y Cataluña, diferente en gran medida a la situación del año 2017.
La ministra anticipó que "la reunión llegará", reafirmando que el presidente se podrá reunir tanto con el líder de Junts como con el de ERC, Oriol Junqueras, recordando que Sánchez ya había confirmado en su balance de fin de año su intención de dialogar con ambos líderes.
En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado que se prevén para el próximo año, Alegría destacó que se está trabajando arduamente con el objeto de presentar dichas cuentas en el primer trimestre de 2025. En sus palabras, "vivimos prácticamente en un proceso de negociación y diálogo con todas las fuerzas parlamentarias, y nuestra responsabilidad es poder aprobárselos ", indicando que significarían un impulso positivo para la economía nacional.
La ministra también hizo hincapié en la urgencia de "dejar de lado el ruido" y las distracciones que impiden avanzar en la aprobación de los presupuestos, criticando los continuos ataques dirigidos al presidente por parte de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, durante su reciente evaluación del año.
Además, Alegría expresó su opinión sobre el próximo balance que realizará Alberto Núñez Feijóo, sugiriendo que si este se limitara a explicar a los españoles las propuestas de su partido, probablemente terminaría en "20 segundos". Esto pone de manifiesto, según su perspectiva, una falta de contenido y un enfoque excesivamente crítico por parte del PP hacia el Gobierno.
Para concluir, la ministra enfatizó que, a lo largo del año, el PP ha evitado el debate de ideas y su estrategia de oposición ha estado centrada en los "ataques constantes a todos los miembros que formamos parte del Consejo de Ministros". "Esperemos que este año el diálogo y la serenidad también lleguen a la casa del Partido Popular", concluyó con una nota de esperanza por un cambio en las dinámicas de comunicación política.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.