Crónica España.

Crónica España.

El Gobierno asegura que sus unidades de lucha contra incendios han estado siempre listas para las comunidades autónomas.

El Gobierno asegura que sus unidades de lucha contra incendios han estado siempre listas para las comunidades autónomas.

El Gobierno español ha manifestado que todos los recursos disponibles para luchar contra los incendios forestales en el país han sido dispuestos para las comunidades autónomas afectadas en todo momento.

Virginia Barcones, directora general de Protección Civil, afirmó en una conferencia de prensa que el Estado ha sido proactivo en poner a su disposición todos los medios necesarios para hacer frente a los devastadores incendios que afectan varias regiones.

Barcones ofreció estas declaraciones acompañado por Francisco Javier Rodríguez, jefe del Departamento de Producción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), tras una reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) para abordar la crisis de los incendios.

La funcionaria indicó que actualmente hay 23 fuegos activos clasificados en situación operativa 2, lo cual implica un nivel de emergencia considerablemente grave.

Asimismo, detalló que el pasado viernes, tres comunidades autónomas —Galicia, Castilla y León, y Extremadura— enviaron solicitudes simultáneas de apoyo. Sin embargo, algunas de estas peticiones fueron detalladas solo hasta el sábado 16. Barcones destacó que la movilización de maquinaria pesada y aviones es un proceso que requiere tiempo, pero que ya se ha comenzado.

Aseguró que los medios solicitados están siendo movilizados de manera efectiva y continuada desde el día anterior, con esfuerzos para que lleguen a las áreas más necesitadas.

Barcones subrayó que desde que las comunidades piden ayuda, el Gobierno está respondiendo casi inmediatamente y que la llegada de los equipos es inminente.

Instó a la población a confiar en que los recursos y la estrategia del operativo están siendo dirigidos donde más se necesita, asegurando que la prioridad es proteger la vida de las personas y salvaguardar las poblaciones en riesgo.

Hasta la fecha, se han tramitado 31 solicitudes para activar la Unidad Militar de Emergencias (UME), de las cuales 12 están actualmente en operación, todas solicitadas y activadas de inmediato por las comunidades autónomas.

El Gobierno también había activado, el lunes 11 de agosto, el Mecanismo Europeo de Protección Civil, lo que ha permitido que la Unión Europea envíe medios aéreos y personal técnico de varios Estados miembros para apoyar la extinción de los incendios.

Entre las ayudas recibidas, Barcones mencionó que Francia ha contribuido con dos aviones Canadair operando en Galicia y un grupo de 100 bomberos que están trabajando en los incendios de León y Ourense. También se han sumado aviones de Italia desde la base de Matacán en Salamanca.

Además, Países Bajos ha enviado equipos de reconocimiento para facilitar la llegada de dos helicópteros con capacidad de 7.000 litros, listos para operar en León.

España también espera la llegada de un helicóptero eslovaco para combatir el incendio de Jarilla en Cáceres y de un avión de la República Checa que se sumará a las labores en el área entre Castilla y León y Galicia.

Por último, Barcones informó que Alemania ha despachado un equipo de 66 bomberos con 21 vehículos que se destinarán al incendio de Jarilla, mientras que Finlandia también ha ofrecido 30 bomberos para Galicia.

El Gobierno ha realizado un llamamiento a las comunidades autónomas menos afectadas para que presten su apoyo a las que están asediadas por el fuego, movilizando recursos desde diversas regiones como Cataluña, País Vasco y Madrid.

En cuanto a la asistencia técnica, el Ministerio del Interior ha solicitado a la Unión Europea que active el satélite Copernicus para obtener imágenes aéreas más precisas de la situación en las áreas siniestradas.

Respecto a la UME, Barcones indicó que actualmente hay 1.400 militares en acción directa, 2.000 en misiones de apoyo, y destaca la participación de más de 50 medios aéreos junto con diez brigadas especializadas en incendios forestales.

Por último, la directora de Protección Civil expresó su pesar por la muerte de un hombre durante las labores de extinción, convirtiéndose en la cuarta víctima de estos devastadores incendios en el país, y deseó una pronta recuperación a los heridos.

TERCERA OLA DE CALOR DE MAYOR DURACIÓN

Francisco Javier Rodríguez anunció que la ola de calor, que ha durado 16 días, finalizará el lunes 18 de agosto, convirtiéndose en la tercera más extensa desde que se tienen registros, superada únicamente por las de 2015 y 2022.

Si bien los últimos días de esta ola son alentadores, Rodríguez advierte que no debemos bajar la guardia frente a los incendios, ya que las temperaturas seguirán siendo elevadas en diversas zonas, afectando especialmente al sureste del país.

Sostuvo que la recuperación de la humedad esperada para la madrugada del martes puede ayudar a controlar los grandes incendios en Ourense y León, aunque se prevén dificultades en otras áreas como Cáceres durante el martes.