
El Gobierno del presidente Javier Milei ha anunciado su firme determinación de aprobar todos los capítulos de la Ley Bases, incluyendo la privatización de Aerolíneas Argentinas, después de que el Senado haya dado el visto bueno a la medida tras diversas modificaciones.
"Se ha dedicado mucho tiempo y esfuerzo a esta ley, por lo tanto, vamos a insistir en su aprobación, ya que creemos firmemente en ella", declaró el portavoz del Gobierno, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa.
Adorni destacó que "todas las empresas públicas son susceptibles de ser privatizadas". "Ya veremos si es el momento oportuno ahora, o si será más adelante con el impulso legislativo. Eso lo decidirá la Cámara de Diputados", añadió.
Por otro lado, calificó las manifestaciones en contra de la Ley Bases como la "otra Argentina" o la "Argentina salvaje", y condenó la violencia como "totalmente reprobable". En total, se han realizado 31 detenciones.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, repitió las palabras del presidente Milei sobre las protestas violentas, calificándolas como un "golpe de Estado moderno".
El extenso texto, con más de 200 artículos y una versión reducida de la Ley Ómnibus, regresará al Parlamento para recibir la aprobación final de las recientes modificaciones. Esta legislación abarca una controversial reforma laboral y la privatización de ciertas empresas públicas, aunque excluye a Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina (RTA) y Correo Argentino.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.