Crónica España.

Crónica España.

El Gobierno aprueba ley que regula acceso al empleo público y ética.

El Gobierno aprueba ley que regula acceso al empleo público y ética.

El Gobierno autoriza la sistematización de cuerpos y escalas, la creación de nuevos complementos y la regulación del teletrabajo en la Ley de Función Pública

MADRID, 16 Jul.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el anteproyecto de Ley de Función Pública, con el objetivo de modernizar la Administración, según ha informado la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.

Este anteproyecto tiene en cuenta los procesos de acceso al empleo público, las carreras profesionales, el aprendizaje continuo y la ética profesional, y ha sido objeto de un profundo debate con los representantes de los trabajadores, según ha destacado la portavoz del Gobierno.

La propuesta desarrolla las disposiciones contempladas en el Estatuto Básico del Empleado Público, permitiendo actualizar el marco jurídico para potenciar la innovación y eliminar un marco obsoleto y fragmentario.

Las principales novedades de la ley se centran en la estructura y acceso al empleo público, la promoción profesional, el aprendizaje continuo y la ética profesional e integridad.

En cuanto a la estructura y acceso al empleo público, se definen las funciones del personal, se autoriza la sistematización de cuerpos y escalas y se establece la regulación de requisitos de acceso.

En relación con la promoción profesional, se completa la regulación de la carrera horizontal y vertical, se ordenan las retribuciones, se crean nuevos complementos y se regula el teletrabajo.

En términos de formación y aprendizaje continuo, se establecen itinerarios formativos y gestión competencial como elementos clave.

Finalmente, se regulan los derechos y deberes de los empleados públicos, así como su régimen disciplinario, marcando el comienzo de la tramitación parlamentaria y los desarrollos reglamentarios para la transformación del modelo de recursos humanos de la Administración General del Estado.