Crónica España.

Crónica España.

El FC Barcelona persiste en presentarse como parte perjudicada en el proceso judicial del 'Caso Negreira'

El FC Barcelona persiste en presentarse como parte perjudicada en el proceso judicial del 'Caso Negreira'

El FC Barcelona defiende a su presidente, Joan Laporta, ante las acusaciones del conocido como 'Caso Negreira' y lamenta la campaña de desprestigio que está sufriendo su imagen. El club ha insistido en su deseo de formar parte del proceso como acusación particular, a pesar de que el juez encargado del caso lo ha rechazado argumentando que Laporta actuó de forma similar a otros presidentes.

En un comunicado, el club ha recordado que se personó como acusación particular para defender a la entidad de posibles delitos de administración desleal en el periodo investigado. Además, el Barcelona ha afirmado que esta personación podría haberse realizado en cualquier momento durante la instrucción de la causa, pero decidieron hacerlo desde el principio debido al pago a terceros y su convencimiento de la inexistencia de delito de corrupción deportiva.

El club también ha admitido que durante años utilizó servicios técnicos de asesoramiento arbitral y sobre jugadores, y entregó toda la documentación correspondiente al Juzgado encargado de la investigación. Asimismo, reitera que los pagos se realizaron siempre a la empresa encargada de estos servicios y no a terceros, y lamenta que el auto del juez contenga opiniones que cuestionan la ética de Laporta.

El Barcelona ha querido dejar claro que es el club, y no su presidente, quien está siendo investigado en este caso, y que tiene derecho a defenderse en el proceso y a ser parte perjudicada si así se determina. Además, ha destacado que el caso se encuentra en fase de instrucción y que los juicios personales del auto solo han generado confusión en la opinión pública, dañando la imagen del club y su presidente.

El Barcelona también ha señalado que considera que la campaña de desprestigio que está sufriendo es fruto de una acción dirigida para desestabilizar al club en todas sus áreas: deportiva, económica y social. El comunicado finaliza reiterando el compromiso del club de defender sus intereses legítimos a través de sus abogados.

Como se recordará, el juez encargado del 'Caso Negreira' ha rechazado la personación del FC Barcelona como acusación particular, argumentando que Laporta también hizo pagos similares a los imputados Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu. Sin embargo, el delito de Laporta ha prescrito. En su resolución, el juez ha cuestionado éticamente que Laporta acuse a los presidentes posteriores por el delito de administración desleal, cuando él mismo cometió los mismos actos. Dichos actos consistieron en realizar pagos importantes a José María Enríquez Negreira, uno de los vicepresidentes del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

El juez ha rechazado el recurso presentado por el club contra la resolución del 26 de junio de 2023, donde ya se desestimó su personación como acusación en el caso.