Crónica España.

Crónica España.

El director de cine Calparsoro critica la impunidad de la corrupción en 'El Correo' y hace referencia a Soto del Real.

El director de cine Calparsoro critica la impunidad de la corrupción en 'El Correo' y hace referencia a Soto del Real.

El próximo viernes 19 de enero se estrena en los cines "El Correo", la última película dirigida por Daniel Calparsoro. Esta película, ambientada a finales de los años 90, cuenta la historia de un joven del barrio de Vallecas que se involucra en el blanqueo de capitales. Calparsoro ha querido reflejar en esta trama el clima de corrupción y malversación que se vivió en España en aquellos años, así como la tolerancia e incluso normalización que existía en relación a este tipo de delitos. De forma irónica, el director asegura que "si no has estado en Soto del Real, no eres nadie".

Calparsoro argumenta que "el crimen patrio tiene mucha riqueza y es muy cinematográfico. En este país tendemos a olvidar y a pasar página rápidamente sobre cualquier cosa". Con esta película, el cineasta pretende recordar a aquellos que vivieron aquellos años, que parecen haber sido olvidados. Y también quiere mostrar a aquellos que no los vivieron que las cosas no han cambiado y que seguimos en el mismo lugar.

Arón Piper, protagonista del filme, comparte esta reflexión y comenta que en España siempre se ha premiado la picaresca y se ha justificado el ser "un listillo". Según el actor, esta mentalidad está presente en gran parte de la sociedad, aunque no en todos. Por su parte, José Manuel Poga, quien interpreta a un concejal de urbanismo de Marbella en la película, afirma que en España la corrupción está normalizada y los ayuntamientos actúan con impunidad.

A pesar de señalar abiertamente a numerosas figuras involucradas en los escándalos de corrupción, el equipo de la película no teme ninguna reacción. Piper reta a aquellos que se sientan aludidos a que se acerquen y asegura que les causará gracia. María Pedraza opina que la película no busca hacer daño.

Calparsoro revela que en la película cuentan con la presencia de Hervé Falciani, quien interpreta a sí mismo y explica cómo funciona el sistema de blanqueo de dinero. Falciani es conocido por haber filtrado una lista con los nombres de cerca de 130.000 evasores fiscales con cuentas no declaradas en Suiza. Según el director, Falciani revela que esto sigue funcionando y que la Unión Europea lo permite, aunque sea un secreto a voces.

El reparto principal de "El Correo" incluye a Luis Tosar, Luis Zahera, Laura Sepul, entre otros. La película, escrita por Patxi Amezcua y Alejo Flah, se estrena el 19 de enero y será distribuida por Universal Pictures.