Crónica España.

Crónica España.

El CGPJ investiga al juez Velasco por sus comentarios sobre Irene Montero y la 'ley del solo sí es sí'.

El CGPJ investiga al juez Velasco por sus comentarios sobre Irene Montero y la 'ley del solo sí es sí'.

El 30 de diciembre, desde Madrid, la noticia ha comenzado a circular sobre la apertura de una diligencia informativa por parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en relación al juez Eloy Velasco, quien aspira a la presidencia de la Audiencia Nacional. Esta decisión se ha tomado tras las críticas que el magistrado vertió hacia la eurodiputada e exministra de Igualdad, Irene Montero, a propósito de la polémica 'ley del solo sí es sí'.

Ricardo Conde, el promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ, ha sido el encargado de iniciar estas diligencias, lo cual marca un primer paso para determinar si se procederá a abrir un expediente disciplinario. Esta información fue revelada por 'La Ser' y confirmada a Europa Press por fuentes del propio órgano que rige la justicia en España.

Según los datos proporcionados por las fuentes consultadas, la diligencia informativa se abrió la semana pasada, tras la toma de posesión de Conde. Este tipo de procedimientos son considerados "habituales" cada vez que el CGPJ recibe una queja, un total que este año asciende a cerca de 600. El objetivo de estas diligencias es evaluar si hay fundamentos para una acción disciplinaria y decidir si es conveniente iniciar un expediente.

Esta actuación del promotor de la acción disciplinaria se desencadenó tras la recepción de una queja presentada por un ciudadano sobre las declaraciones realizadas por el juez Velasco durante una conferencia el 13 de noviembre. Estas manifestaciones fueron posteriormente documentadas en un vídeo que fue publicado por el diario 'El País'.

Durante su exposición, Velasco lanzó críticas contundentes hacia Podemos, resaltando su desacuerdo con la visión que tienen sobre el consentimiento. "De repente se creyeron que estaban enseñándonos el mundo. Nos intentaron explicar qué es consentir... A un jurista, que llevamos desde el Derecho romano sabiendo lo que es el consentimiento. Y el expreso, y el consentimiento tácito, y los actos consecuentes. Y mil cosas más que nunca aprenderá Irene Montero desde su cajero de Mercadona, ni nos podrá dar clases a los demás", fueron las declaraciones del juez, que han suscitado una fuerte controversia.

La respuesta de Montero no se hizo esperar. A través de redes sociales, criticó al juez Velasco tras la difusión de su intervención en la conferencia. "De cajera a juez Velasco: cumpla la ley y póngase a estudiar", escribió en un mensaje en 'X', enfatizando que la formación específica para los magistrados está prescrita por la ley y también por la ONU. Además, advirtió que "los estereotipos pueden hacer que los jueces interpreten erróneamente las leyes o las apliquen de forma defectuosa", añadiendo un matiz a la polémica que envuelve este asunto.