
El Gobierno de los Estados Unidos había recibido la confirmación por parte del Departamento de Estado de que el Gobierno de Panamá no les cobraría, lo que resultaría en un ahorro de "millones de dólares".
Madrid, 6 de febrero.
El Canal de Panamá ha salido a desmentir el día de hoy que se haya aplicado una exención de pago de tasas para los buques del Gobierno estadounidense, luego de que el Departamento de Estado de los Estados Unidos declarara que sus embarcaciones podrían transitar sin costo alguno por la vía fluvial.
Un comunicado publicado en redes sociales señala que la Autoridad del canal de Panamá, encargada de fijar los peajes y otros derechos por transitar por el canal, no ha realizado ajustes en los cobros, a pesar de la publicación realizada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Además, la Autoridad, que depende del Ministerio de Asuntos del canal de Panamá, ha expresado su disposición para dialogar con funcionarios estadounidenses respecto al tránsito de buques de guerra de Estados Unidos.
Previamente, Washington había emitido un comunicado en redes sociales indicando que "el Gobierno de Panamá ha convenido en no cobrar más tasas a los buques del Gobierno de los Estados Unidos que transiten por el Canal de Panamá. Esto representa un ahorro de millones de dólares al Gobierno estadounidense cada año".
Este anuncio se produce durante la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, a la región y días después de su visita a Panamá, en la que ejerció presión debido a la controversia generada en torno a este tema por la Administración de Donald Trump.
Rubio expresó al presidente de Panamá, José Raúl Mulino, la preocupación de Estados Unidos por la presunta interferencia de China en el canal, donde según Washington, ejerce una mayor presión. Posteriormente, el presidente panameño anunció que no renovaría el memorando de entendimiento firmado con China en 2017 sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Por otro lado, el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, sostuvo una conversación "introductoria" con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Alexis Ábrego, en la que enfatizó la importancia de salvaguardar los intereses de seguridad nacional bajo el liderazgo de Trump, garantizando un acceso libre al canal de Panamá y protegiéndolo de interferencias extranjeras.
Ambos funcionarios reafirmaron el compromiso de ambas naciones con la defensa del canal y acordaron ampliar la cooperación entre las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y las fuerzas de seguridad de Panamá, según informó el portavoz de Hegseth, John Ullyot, en un comunicado.
El jefe del Pentágono también expresó su agradecimiento por los esfuerzos de Panamá para combatir el crimen organizado y la migración irregular, así como por su disposición a aceptar migrantes de terceros países desde territorio estadounidense para su repatriación a sus países de origen.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.