
El Atlético de Madrid busca brillar en su regreso a la Champions Femenina
Después de cuatro años, el equipo rojiblanco se prepara para enfrentar al St. Pölten austriaco en un partido clave de la competición europea.
MADRID, 7 de octubre.
Este miércoles, el Atlético de Madrid dará inicio a su campaña en la fase de grupos de la Liga de Campeones Femenina 2025-2026. Tendrá como rival al SKN St. Pölten de Austria, un club ante el cual se espera conseguir una victoria inicial que sume puntos importantes en la clasificación.
Tras una larga espera de cuatro años, desde que fue superado por el Chelsea FC en los octavos de final, el Atlético ha regresado a la élite del fútbol femenino europeo. Este regreso ha sido fruto de un esfuerzo significativo, ya que la pasada temporada se esforzaron para lograr el tercer puesto en la liga nacional, lo que les permitió acceder a esta competición. En la fase previa, demostraron su fortaleza al eliminar al BK Hacken sueco en un emocionante partido que concluyó tras los 90 minutos con un penalti decisivo de la brasileña Luany y un gol en la prórroga de la noruega Synne Jensen.
El objetivo del Atlético en esta renovada Champions es claro: posicionarse entre los cinco y doce mejores equipos, que a su vez ofrecen la posibilidad de pasar a un playoff que desemboca en los cuartos de final, reservados para los cuatro primeros. Sin embargo, esta tarea no será sencilla, ya que se enfrentarán a rivales de gran calibre como el FC Barcelona.
El equipo dirigido por Víctor Martín comenzará así su andadura en la fase de grupos, donde también deberá medirse al Twente de los Países Bajos y al formidable Olympique de Lyon. Sin duda, será un desafío duro, considerando que además del Lyon, el Bayern de Múnich y el Manchester United, junto a la experimentada Juventus, también se encuentran en la contienda y tendrán que visitar la cancha del Atlético en Alcalá de Henares.
Comenzar la Champions con buenas actuaciones, especialmente fuera de casa, es crucial para un Atlético de Madrid que llega con un sabor agridulce, tras haber experimentado una ligera pérdida de ritmo en su inicio prometedor en la Liga F Moeve, donde lograron vencer al Real Madrid. Aunque son segundos en la tabla y aún invictas, cedieron cuatro puntos por empates en sus últimos partidos y se preparan para un choque clave contra el Barcelona el próximo fin de semana.
El equipo rojiblanco dejó escapar una victoria trabajada el sábado pasado ante el Athletic Club, que logró igualar el marcador en el minuto 88, tras un gol de la central brasileña Lauren Leal. En este encuentro, Martí decidió rotar a algunas jugadoras clave como Vilde Boe Risa y Gio Queiroz, lo que apunta a su reingreso en el once inicial, considerando el buen rendimiento goleador de Luany y Fiamma Benítez.
Por su parte, el SKN St. Pölten, aunque es considerado un adversario de menor nivel, ya cuenta con una rica experiencia en la Champions, participando en su cuarta temporada consecutiva. Al igual que el Atlético, el St. Pölten fue eliminado en octavos de final durante la temporada 2020-2021 ante el Rosengard sueco.
El club austriaco ha logrado su clasificación para esta fase tras superar al Fortuna Hjoerring danés en la ronda de playoff. Además, viene de conseguir una victoria contundente por 0-4 contra el LASK en su liga, lo que les permitió cortar una racha negativa y quedar a cinco puntos del líder, el Austria de Viena. Su última victoria en la Champions se remonta a noviembre de 2023, cuando vencieron al Slavia Praga checo por 0-1, habiendo compartido grupo el año pasado con el FC Barcelona, que les venció claramente en ambos encuentros.
Las alineaciones para el encuentro son las siguientes:
SKN ST. PÖLTEN: Schlüter; Nagy, Balog, Klein, Krizaj; Matavkova, Laino, Peneau; Grdisa, Brunold y Woelki.
ATLÉTICO DE MADRID: Gallardo; Fernández, Lauren, Lloris, Medina; Boe Risa, García; Luany, Fiamma, Jensen; y Queiroz.
--ÁRBITRA: Tess Olofsson (SUE).
--ESTADIO: NÖ Arena.
--HORA: 21.00/Disney+.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.