Crónica España.

Crónica España.

EE.UU. sanciona a cárteles mexicanos y recompensa a cinco narcotraficantes.

EE.UU. sanciona a cárteles mexicanos y recompensa a cinco narcotraficantes.

El Gobierno de Estados Unidos ha lanzado una nueva iniciativa para combatir el narcotráfico al ofrecer recompensas por información que conduzca a la captura de cinco narcotraficantes de la organización conocida como Cárteles Unidos. Esta acción se incluye en un paquete de sanciones que también afecta al cártel llamado Los Viagras, otro grupo criminal activo en México.

En total, la administración estadounidense ha asignado 10 millones de dólares para quien proporcione datos sobre Juan José Farías Álvarez, apodado 'El Abuelo'. Asimismo, Nicolás Sierra Santana, conocido como 'El Gordo', y Alfonso Fernández Magallón, reconocido como 'Poncho', tienen sobre sus cabezas una recompensa de cinco millones de dólares cada uno.

Además, el gobierno ha determinado cifras de tres millones de dólares para quienes ofrezcan información sobre otros dos narcotraficantes: Luis Enrique Barragán Chávez, o 'Güicho', y Edgar Orozco Cabadas, apodado 'El Kamoni'.

El Departamento de Estado explica que Cárteles Unidos nació en el estado de Michoacán como una coalición de varias organizaciones más pequeñas, buscando frenar la expansión de cárteles más grandes, como los Caballeros Templarios y el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Por otro lado, el Departamento del Tesoro ha declarado sanciones contra Cárteles Unidos, que fue designado como una "organización terrorista extranjera" en febrero, así como contra Los Viagras y otras siete personas involucradas en actividades delictivas que incluyen el tráfico de drogas y extorsiones en la industria agrícola de México.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que su departamento, junto con sus aliados en la aplicación de la ley en Estados Unidos, intensificará sus esfuerzos para desmantelar los mecanismos de financiamiento de los cárteles, que alimentan sus actividades criminales y violentas.

Las autoridades estadounidenses sostienen que Cárteles Unidos está detrás de la producción y tráfico de opioides sintéticos hacia Estados Unidos, y que se involucra en extorsiones y actos de violencia tanto contra civiles como contra fuerzas del orden en Michoacán.

Asimismo, se destaca que esta organización mantiene conexiones con mercenarios extranjeros y se ha visto involucrada en el uso de artefactos explosivos improvisados, lo que ha resultado en la muerte de miembros del ejército mexicano.

En cuanto a Los Viagras, el Tesoro ha indicado que han formado alianzas con el CJNG, que tiene un papel crucial en el suministro de fentanilo a Estados Unidos. Este cártel ha estado involucrado en la extorsión de agricultores y pueblos enteros, estableciendo incluso redes de internet a las que han exigido pagos por su instalación.

Dentro de la lista de individuos sancionados por el gobierno estadounidense se encuentran los cinco mencionados narcotraficantes así como Heladio Cisneros Flores, conocido como 'La Sirena', y César Alejandro Sepulveda Arellano, alias 'El Botox', ambos vinculados a Los Viagras.