
El tenista serbio Novak Djokovic ha compartido sus expectativas para la temporada de 2025, destacando su deseo de jugar más y de mejorar su rendimiento tras un año lleno de altibajos y algunas derrotas inesperadas. Djokovic, quien ha conquistado un récord de 24 títulos de Grand Slam, considera que el año pasado fue una mezcla de experiencia y aprendizaje, lo que lo impulsa a afrontar el futuro con optimismo.
En una reciente declaración desde Madrid, el tenista de 37 años reflexionó sobre su singular experiencia trabajando con Andy Murray como entrenador. Aunque su relación ha sido “extraña” debido a su historia como rivales en la cancha, Djokovic ha encontrado valor en la nueva perspectiva que Murray aporta a su juego. El serbio se prepara para retomar la competición en el torneo ATP de Brisbane esta semana, después de una pausa desde su derrota en la final del torneo de Shanghái a finales de septiembre.
Djokovic expresó que la experiencia de compartir la red con alguien como Murray, quien ha sido uno de sus principales adversarios a lo largo de su carrera, ha sido realmente enriquecedora. “Es genial para variar estar del mismo lado de la red”, comentó Djokovic, señalando lo curioso de poder discutir sus experiencias y pensamientos sobre el juego con su ex-rival, lo cual añade una dimensión completamente nueva a su preparación.
A pesar de que Murray no participará en el torneo de Brisbane, Djokovic mostró su satisfacción por contar con el apoyo del escocés en su camino hacia el Abierto de Australia. “Estoy muy contento y agradecido de que haya aceptado trabajar conmigo aquí en Australia. Los diez días que pasamos juntos fueron fantásticos y disfruté cada momento”, afirmó, elogiando la dedicación y profesionalismo de Murray durante su tiempo juntos.
Desde una perspectiva más amplia, el serbio afirmó que la experiencia de Murray como jugador le permite comprender a fondo las dinámicas del circuito ATP. “Conoce a todos los mejores jugadores del mundo en la actualidad y sus fortalezas y debilidades. Estoy realmente ansioso por lo que pueda aportar a mi juego”, expresó, enfatizando su entusiasmo por integrar las estrategias aprendidas con su nuevo entrenador.
El tenista, que ha tenido una carrera llena de éxitos, también hizo una pausa para reflexionar sobre su experiencia durante el 2024. Djokovic destacó su principal objetivo, que era ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, el cual logró concretar con éxito a pesar de haber tenido una cirugía de rodilla. “Jugué poco después la final de Wimbledon, lo cual también fue una sorpresa para mí”, indicó, detallando lo intensamente cargado que fue ese período de competición entre Roland Garros, Wimbledon y los Juegos Olímpicos.
Sin embargo, Djokovic fue honesto al reconocer que su año estuvo marcado por un número significativo de derrotas y momentos difíciles. “Espero tener un buen comienzo de temporada. Planeo participar en más torneos este año que en la temporada anterior y confío en que mi nivel suba, lo cual me permita ganar más torneos y mejorar mi posición en el ranking”, concluyó el serbio, quien comienza el 2025 clasificado como el número siete del mundo y con grandes expectativas por delante.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.