
La edición de Eurovisión Junior de este año, que será organizada por RTVE en la Caja Mágica de Madrid el 16 de noviembre, contará con la participación de diecisiete países. Bajo el lema 'Lets Bloom', España será anfitriona por primera vez en la historia del certamen infantil, tomando el relevo de Niza. Las entradas para el evento saldrán a la venta el próximo 15 de octubre.
Entre los países participantes se encuentran Albania, Alemania, Armenia, Chipre, España, Estonia, Francia, Georgia, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, San Marino y Ucrania. Destaca el regreso de Chipre y San Marino al festival, haciendo de esta edición la más grande desde 2021. España estará representada por Chloe DelaRosa, elegida entre 290 candidatos, un récord para el país en el certamen infantil.
El lema 'Lets Bloom' busca fomentar el crecimiento seguro y diverso de los jóvenes artistas. Ana María Bordas, directora de Originales en RTVE, destaca la importancia de permitir a los participantes expresarse libremente y ser ellos mismos. Este enfoque se verá reflejado en el escenario del festival a través de elementos orgánicos y conceptos relacionados con los valores de Eurovisión Junior.
La emoción de RTVE por organizar el evento de este año ha sido evidente, según Martin Österdahl, Supervisor Ejecutivo de Eurovisión Junior. Con Marvin Dietmann como director artístico, el festival promete un escenario que reflejará la diversidad y belleza de un jardín floreciente, simbolizando la contribución única de cada artista al espectáculo.
El concepto de 'florecer' se verá representado en un set sencillo pero moderno, con una pantalla LED vertical como elemento central. Dietmann invita al público a confiar en el futuro de los artistas y promete una experiencia transformadora. La Caja Mágica de Madrid será el escenario perfecto para este evento, con una capacidad para entre 5,000 y 7,000 personas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.