Crónica España.

Crónica España.

Cultura respalda la Acogida Tradicional Jacobea como parte esencial del Patrimonio Cultural Inmaterial

Cultura respalda la Acogida Tradicional Jacobea como parte esencial del Patrimonio Cultural Inmaterial

MADRID, 4 Ene. - El Ministerio de Cultura ha iniciado el proceso para declarar la Acogida Tradicional Jacobea como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, según se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este jueves.

Este reconocimiento tiene como objetivo proteger este sistema fraterno de hospitalidad y albergue del peregrino a Santiago de Compostela. Según la legislación, será el Consejo de Ministros quien tomará la decisión final en un plazo máximo de un año, mediante un Real Decreto.

La iniciación del proceso se produce después del acuerdo alcanzado en marzo en Lanzarote, durante la 92 reunión del Consejo de Patrimonio Histórico, organismo convocado por el Ministerio de Cultura y en el que participan todas las comunidades autónomas.

Esta protección pone el foco en el aspecto más humano e inmaterial del fenómeno jacobeo, que cuenta con más de mil años de historia como manifestación social, cultural y religiosa. La Acogida Tradicional Jacobea es uno de los principios fundamentales que explican la perdurabilidad de esta peregrinación desde el siglo IX hasta la actualidad.

La Acogida se caracteriza por su austeridad y la preservación de su carácter espiritual y trascendental, donde los servicios se ofrecen desinteresadamente y sin ánimo de lucro, gracias al trabajo voluntario de los hospitaleros, quienes en su mayoría también son peregrinos, y con la finalidad de crear un ambiente acogedor.

Aunque la acogida es el valor más distintivo e identificativo del Camino de Santiago, también es el más vulnerable. La mercantilización y el crecimiento del turismo alejado de los principios de la peregrinación representan un riesgo para la actividad diaria de los albergues tradicionales de peregrinos.

Por tanto, la declaración de la Acogida Tradicional Jacobea como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España contribuirá a su reconocimiento social y a su protección ante los desafíos a los que se enfrenta.