Cultura elige películas de Almodóvar, Coixet y Los Javis para su programa de apoyo a la producción, con un presupuesto de 26 millones.
El 20 de octubre en Madrid, el gobierno español, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), ha anunciado la selección de proyectos para financiar la producción de largometrajes para el año 2025, otorgando un total de 26.650.000 euros en ayudas.
Entre las producciones elegidas destaca la nueva obra del aclamado director Pedro Almodóvar, titulada 'Amarga Navidad' (El Deseo S.L.), así como la epopeya histórica 'Malinche', dirigida por Pablo Trapero y producida por La Noche Triste, A.I.E. y Morena Films. También se incluye 'Perfectos conocidos', una comedia de Javier Fesser, que adapta el conocido éxito internacional 'Perfectos desconocidos'.
Adicionalmente, se ha aprobado 'Tre ciotole', una obra de Isabel Coixet basada en la autobiografía de Michela Murgia, y el drama 'La bola negra', bajo la dirección y el guion de Javier Calvo y Javier Ambrossi (Los esquiadores, Suma Content Films y El Deseo).
Este monto destinado a las ayudas proviene por completo del Fondo de Protección a la Cinematografía del ICAA. En total, las ayudas para la convocatoria de 2025 ascienden a 55 millones de euros, que se distribuirán en dos rondas de selección.
De los 50 proyectos que solicitaron apoyo financiero, 27 han sido beneficiados, todos dentro de la categoría de ficción. De estos, se destaca que 17 son coproducciones internacionales que recibieron ayudas por un total de 16.650.000 euros, lo que representa aproximadamente el 62,48 por ciento del presupuesto total asignado.
En relación a las directrices para promover la equidad de género, once proyectos liderados por mujeres han sido seleccionados, constituyendo el 40,74 por ciento del total de beneficiarios. Además, seis proyectos con guion escrito por mujeres han recibido apoyo, lo que implica un 22 por ciento de los beneficiarios. También se han elegido cuatro propuestas donde tanto la dirección como el guion están a cargo de mujeres.
Respecto a la producción ejecutiva, 25 proyectos cuentan con mujeres en esa posición. En lo que respecta a la música original, 16 proyectos presentan a mujeres en el rol de compositoras, lo que se traduce en un 59,26 por ciento del total de beneficiarios. Además, 26 de los 27 proyectos seleccionados tienen un equipo técnico con al menos un 40 por ciento de mujeres.
Analizando la repartición de ayudas por comunidades autónomas, cinco productoras de Andalucía recibirán 2.004.800 euros, asociadas a tres proyectos; seis productoras de Canarias obtendrán 5.868.100 euros para seis largometrajes; 14 productoras catalanas, relacionadas con siete proyectos, tendrán acceso a 5.157.500 euros; 27 productoras de Madrid participarán en 17 proyectos y recibirán 9.335.700 euros; dos productoras valencianas obtendrán 1.000.000 euros para un largometraje; y ocho productoras de Euskadi recibirán 3.283.900 euros por cinco largometrajes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.