
Este 17 de marzo se celebra, por tercera ocasión, el Día del Cómic y del Tebeo, una iniciativa promovida por el Ministerio de Cultura en España. Este año, la celebración incluirá una variedad de actividades que van desde exposiciones y talleres en la Biblioteca Pública del Estado en Valladolid, hasta la presentación de una película del célebre humorista gráfico Forges.
Bajo el liderazgo de Ernest Urtasun, el Ministerio busca destacar el cómic como una forma de arte significativa y relevante en la sociedad contemporánea. Para esta edición, se ha diseñado un atractivo programa de eventos en varias localidades españolas, complementado por un cartel oficial creado por Bea Lema, ganadora del Premio Nacional de Cómic 2024, que presenta su distintivo estilo de bordado.
El martes 18 de marzo, en el marco de esta celebración, se llevará a cabo la tercera reunión del Grupo de Trabajo del Cómic. Este grupo, adscrito a la Mesa del Libro, fue establecido para analizar y fomentar el crecimiento del sector del cómic en nuestro país.
Una de las actividades más destacadas será la presentación de la exposición 'Lo mejor del Siglo de Oro', que ha sido cuidadosamente elaborada por el reconocido autor de novela gráfica Ken Niimura, en colaboración con el filólogo Oriol Corcoll. Esta exposición, organizada por la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, se inaugurará en asociación con la Universidad de Alcalá (UAH) y hará su debut en España después de haberse presentado en eventos internacionales como la Feria Internacional del Libro de Panamá 2024.
'Lo mejor del Siglo de Oro' tiene el propósito de acercar la rica literatura de este periodo a todos los públicos, especialmente a las nuevas generaciones, utilizando el lenguaje visual del cómic. La muestra destaca 14 obras emblemáticas, incluyendo clásicos como 'El Quijote' de Cervantes y 'La vida es sueño' de Calderón de la Barca, ofreciendo un vistazo a su impacto cultural y su contexto histórico a través de ilustraciones y explicaciones.
El mismo día de la inauguración de la exposición, Ken Niimura y su equipo impartirán un taller de dibujo y cómic, proporcionando a los asistentes una experiencia práctica en la creación de narrativas visuales.
Adicionalmente, el Ministerio de Cultura, junto a la Biblioteca Pública del Estado en Valladolid, ha programado dos talleres que forman parte de la iniciativa 'Pensar las comictecas'. El primero, titulado 'Los tebeos de nuestros mayores', tiene como objetivo conectar a los adultos mayores con el fascinante mundo del cómic, mientras que el segundo, 'Aprendiendo con los cómics', ofrecerá a educadores y bibliotecarios las herramientas necesarias para desarrollar colecciones de cómics adecuadas para su público.
El lunes, se presentará en la librería Generación X Tirso, en Madrid, el cómic 'La puerta de la memoria', de Carla Berrocal, centrado en los Archivos Estatales. En ese mismo día, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando será escenario de un encuentro con Bea Lema, la autora del cartel oficial, quien ha sido distinguida con el último Premio Nacional de Cómic por su obra 'El cuerpo de cristo'.
Finalmente, la Filmoteca Española incorporará en su cartelera de marzo la proyección de 'País, S.A.', un largometraje de 1975 dirigido por Antonio Fraguas 'Forges', que contribuirá a rendir homenaje a su legado dentro de la cultura del cómic en España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.