Crónica España.

Crónica España.

Cuerpo dialogará mañana en Washington con el representante comercial estadounidense sobre aranceles.

Cuerpo dialogará mañana en Washington con el representante comercial estadounidense sobre aranceles.

En Madrid, el 23 de abril, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha confirmado que se reunirá este jueves con Jamieson Greer, representante de Comercio de Estados Unidos. El objetivo de este encuentro es fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países y ofrecer la colaboración de Europa para alcanzar un acuerdo que sea "justo y equilibrado", tal como se busca evitar un posible conflicto arancelario.

Cuerpo hizo estas declaraciones ante los medios desde Washington, donde participa en las Asambleas de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI). En este contexto, el ministro espera avanzar en la relación bilateral entre España y Estados Unidos, subrayando la relevancia del crecimiento en el comercio entre ambas naciones, que ha experimentado un notable aumento en los últimos años, alcanzando un volumen de exportaciones de 18.000 millones de euros.

A pesar de que el intercambio comercial es deficitario para España y superavitario para Estados Unidos, Cuerpo enfatiza la necesidad de seguir estrechando los lazos no solo en términos comerciales, sino también en inversión. Actualmente, el stock de inversión estadounidense en territorio español asciende a unos 115.000 millones de euros, lo que implica que existe "mucho que proteger y mucho que ganar" en esta relación.

El ministro ha reiterado la disposición de la Unión Europea para negociar un acuerdo que evite el conflicto arancelario. Destacó que los aranceles establecidos por la administración estadounidense ya están impactando negativamente a muchas empresas europeas y españolas.

Referente a la sugerencia de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, acerca de organizar una cumbre en Roma durante la visita de Donald Trump para el funeral del Papa, Cuerpo indicó que no hay novedades al respecto, pero valoró la iniciativa como "muy positiva".

Además, Cuerpo resalta la importancia de que Europa desarrolle una "voz propia" en la redefinición de las relaciones comerciales y geoestratégicas en el panorama internacional. Ha manifestado que la UE ha estado estableciendo su posición ante China, reconociendo a este país tanto como un competidor como un potencial socio estratégico.

El ministro se reunirá nuevamente con funcionarios de la administración Trump, después de su encuentro reciente con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien había solicitado a España un aumento en el gasto en Defensa, así como la eliminación de la llamada tasa Google. Cuerpo había asegurado a Bessent que España cumpliría con su compromiso de elevar el gasto en defensa al 2% del PIB, algo que se prevé lograr incluso antes de lo estipulado, en línea con el plan de seguridad y defensa superior a 10.000 millones de euros anunciado recientemente por el presidente Pedro Sánchez.

Además de atender este compromiso a nivel nacional, el ministro Cuerpo considera que es esencial definir, dentro del marco europeo, lo que la UE necesita para lograr una mayor autonomía en asuntos de seguridad y defensa. Sostuvo que esto implicará financiar una serie de gastos que deben ser cubiertos también mediante un mecanismo de financiación común.