Crónica España.

Crónica España.

Crisis en Lituania: renuncia del primer ministro provoca la dimisión del gabinete entero.

Crisis en Lituania: renuncia del primer ministro provoca la dimisión del gabinete entero.

En un giro político significativo, el gobierno lituano ha decidido presentar su renuncia total, después de que el primer ministro Gintautas Paluckas anunciara su salida del cargo. Este cambio ocurre en medio de un clima de creciente tensión y sospechas, ya que Paluckas enfrenta investigaciones por presunta corrupción.

Al anunciar su dimisión, Paluckas aseguró: "Con la decisión de dejar mi cargo, informo que el 19º gobierno de Lituania se disuelve por completo". Esta noticia ha sido recogida por la emisora pública LRT, que también indica que ahora la responsabilidad de aceptar esta renuncia recae en el presidente Gitanas Nauseda.

El presidente Nauseda deberá formalizar la dimisión del gabinete mediante un decreto, además de indicar las medidas que se implementarán de manera temporal hasta que se forme un nuevo gobierno. Este proceso es esencial para mantener la estabilidad del país en un momento de incertidumbre política.

Uno de los principales desafíos del presidente será la selección de un nuevo primer ministro. Nauseda cuenta con un plazo de 15 días para presentar un candidato que será votado en el Parlamento, una tarea que adquiere mayor relevancia en el contexto actual.

La decisión de Paluckas de renunciar viene después de que se conocieran acciones del Servicio de Investigación de Delitos Financieros, que llevó a cabo registros en las instalaciones de una empresa vinculada a su familia. Esta serie de acontecimientos ha incrementado las preocupaciones sobre la integridad del gobierno.

Cabe recordar que Paluckas ya había enfrentado dificultades en su carrera política, habiendo sido condenado por abuso de poder durante su etapa en el Ayuntamiento de Vilna, lo que le acarreó una sanción económica. Este historial plantea serias interrogantes acerca de su capacidad para liderar el país en tiempos difíciles.