
La Audiencia Nacional ha impuesto restricciones significativas a Fernando Peña, el principal implicado en el conocido 'caso Nummaria', quien fue sentenciado a 80 años de prisión por delitos fiscales. Aunque ha quedado en libertad condicional, se le exige presentarse en el juzgado dos veces al mes y se le ha retirado el pasaporte, lo que le prohíbe salir del país.
Esta medida se ha dado a conocer tras la celebración de una vistilla, en la que la Fiscalía Anticorrupción solicitó su ingreso en prisión. La decisión del tribunal ha sorprendido a muchos, ya que se esperaba que Peña continuara en la cárcel tras su condena.
En el extenso fallo judicial donde se detallan las irregularidades de Peña, se destaca que el condenado utilizó una compleja red empresarial para evadir impuestos. A través de esta estructura, logró ocultar los ingresos generados por su trabajo profesional y el patrimonio acumulado, evitando el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Los jueces del caso han determinado que las declaraciones de impuestos hechas por Peña son incompatibles con los ingresos reales que obtenía de su actividad en el despacho Nummaria. De acuerdo con la sentencia, el acusado había eludido casi diez millones de euros en el IRPF y cerca de seis millones en IVA durante el periodo de 2010 a 2015.
Adicionalmente, el tribunal subraya que Peña no solo brindaba asesoramiento fiscal a sus clientes, sino que también jugaba un papel activo en la creación y mantenimiento del entramado societario utilizado para llevar a cabo su fraude. Su participación en estas actividades ha sido considerada fundamental, lo que le ha valido una severa condena que incluye 32 años de cárcel por defraudación y otros 48 años como cómplice de los delitos de sus coimputados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.