Crónica España.

Crónica España.

Consejo Escolar del Estado defiende el derecho a la educación y vida de los niños en Gaza.

Consejo Escolar del Estado defiende el derecho a la educación y vida de los niños en Gaza.

En un reciente comunicado, el Consejo Escolar del Estado ha manifestado su profunda preocupación por la crisis humanitaria en Gaza, subrayando que "cada niño, cada niña, y cada individuo tiene derecho a la educación, la protección, la esperanza y, sobre todo, a la vida".

Este pronunciamiento, al que Europa Press ha tenido acceso, destaca que la situación en Gaza no solo no ha mejorado, sino que se ha deteriorado, con un aumento alarmante de víctimas y obstáculos persistentes que impiden la recepción de ayuda humanitaria.

El Consejo ha reafirmado su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos y ha enfatizado la educación como un bien común y un derecho fundamental inherente a todas las personas.

Además, ha expresado su apoyo incondicional a los maestros que, con dedicación y profesionalismo, cumplen con sus responsabilidades tal como lo estipula la ley, y ha defendido la libertad de cátedra reconocida en la Constitución Española.

El organismo ha advertido que "no hay justificación para que los estudiantes sean privados de una educación que fomente la convivencia y la paz", así como para que los educadores puedan desempeñar su labor sin restricciones y aplicando el currículo vigente.

El Consejo ha recordado que el plan de estudios en todas las etapas educativas incluye la formación en derechos humanos y libertades fundamentales, además de la promoción de una ciudadanía democrática y participativa basada en los valores de convivencia y cultura de paz.

Estos principios están también reflejados en los reales decretos que establecen la enseñanza mínima, donde se considera la educación en justicia, igualdad y solidaridad como pilares esenciales del currículo educativo en España.

En forma de alianza con estudiantes, docentes, familias y otros actores educativos, el Consejo Escolar ha trasladado a la sociedad "su rechazo a cualquier forma de violencia, especialmente aquella que afecta a los niños".

Desde su posición como representantes de la comunidad educativa, han manifestado la firme creencia de que la educación es la herramienta más efectiva contra la violencia, ya que enseña a confrontar los conflictos de manera dialogante y cooperativa. "Solo así podremos edificar un futuro más justo y humano, sustentado en la cultura de la paz", concluye el comunicado del organismo.