
MADRID, 29 Jun.
El Comité Olímpico Español (COE) y la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) manifestaron este jueves su apoyo a la atleta Ana Peleteiro tras el acoso sufrido en redes sociales por mostrar su opinión acerca de la participación de atletas transgénero en categoría femenina.
La gallega, bronce olímpico en Tokyo 2020, expresó en una entrevista 'El País' que apoyaba la entrada de las deportistas transgénero en el deporte, pero en el "no profesional", por la diferencia genética que cree que existe. Esto provocó una ola de reacciones en su contra en las redes sociales, denunciadas este jueves por la saltadora, que lamentó en un comunicado "el enorme acoso" recibido y que insistió que "nunca" estará "a favor de competir contra personas genéticamente que son superiores", recordando que esa es la postura de World Athletics, el ente rector del atletismo mundial.
"El COE y la RFEA manifiestan su apoyo a la medallista olímpica de triple salto Ana Peleteiro tras el acoso sufrido en RRSS por mostrar su opinión acerca de la participación de atletas transgénero en categoría femenina", señalaron los dos organismos en un comunicado conjunto firmado por Alejandro Blanco y Raúl Chapado, sus respectivos presidentes.
Las dos entidades destacaron que la gallega "ha mostrado una gran dedicación y compromiso hacia un deporte justo e inclusivo a lo largo de su carrera". "Sus declaraciones sobre la participación de atletas transgénero han sido realizadas con respeto y acorde a las leyes y normas aplicables en el ámbito deportivo", subrayaron.
"La postura de Ana Peleteiro coincide con la política del Comité Olímpico Internacional y de World Athletics en cuanto a la participación de las personas transgénero en competiciones oficiales, mostrando en todo momento su respeto y consideración hacia la diversidad de género, y dejando una puerta abierta a la participación en términos de igualdad de cara al futuro", añadieron el COE y la RFEA.
En este sentido, puntualizaron que el Consejo de World Athletic "decidió excluir de la competición, a partir del 31 de marzo de 2023, a las atletas transgénero que hubieran pasado la pubertad masculina, en orden de priorizar la justicia y la integridad de la competición femenina ante la inclusión", y que el organismo mundial "se comprometió a crear un grupo de trabajo durante 12 meses para evaluar la posibilidad de incluir atletas transgénero en el futuro".
"Lamentamos profundamente los ataques, insultos y amenazas que Ana Peleteiro ha recibido como consecuencia de sus palabras. Estas manifestaciones de odio son intolerables y van en contra de los valores fundamentales que promovemos en el deporte. Nadie debería ser objeto de violencia verbal o amenazas por expresar su opinión de manera respetuosa y constructiva. Reiteramos nuestro apoyo incondicional y su derecho fundamental a expresar su opinión sin temor a represalias. Seguiremos respaldando su labor y su compromiso con un deporte justo e inclusivo", aseveraron.
Finalmente, el COE y la RFEA recalcaron que "están comprometidas con el respeto a la diversidad y la inclusión en el deporte" y que creen "firmemente en la importancia de un deporte justo y equitativo para todos los participantes, sin importar su identidad de género".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.