Crónica España.

Crónica España.

Cinco comunidades autónomas sobrepasan los precios de la burbuja inmobiliaria, revela Fotocasa.

Cinco comunidades autónomas sobrepasan los precios de la burbuja inmobiliaria, revela Fotocasa.

En un reciente informe del Índice Inmobiliario Fotocasa, se ha revelado que varias comunidades autónomas de España han alcanzado precios históricos en el mercado de la vivienda de segunda mano, superando los niveles máximos registrados durante la burbuja inmobiliaria. Este fenómeno se ha observado en Andalucía, Baleares, Canarias, la Comunidad Valenciana y Madrid, como se detalla en los datos recogidos hasta julio de 2025.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, ha advertido que, si la tendencia actual de aumento de precios continúa, es probable que en el próximo año se registren máximos en toda España. Esta situación se plantea en un contexto donde el acceso a la vivienda se ha convertido en un tema de gran preocupación para los ciudadanos.

Islas Baleares se destaca en este análisis, ya que lleva más de dos años superando los precios máximos de la burbuja. En julio de 2025, el precio medio de la vivienda alcanzó los 5.069 euros por metro cuadrado, lo que representa un asombroso 84% más que el máximo de 2.762 euros por metro cuadrado registrado en abril de 2007.

En el archipiélago canario, la tendencia es igualmente notable, con precios actuales un 47% superiores a los de la época dorada de la construcción. En mayo de 2007, el precio medio era de 2.155 euros por metro cuadrado, mientras que actualmente se sitúa en 3.157 euros, lo que subraya el auge inmobiliario en esta región.

Por su parte, la Comunidad de Madrid ha visto un incremento del 22% en comparación con el precio máximo de enero de 2007. En aquella fecha, el metro cuadrado alcanzaba los 3.970 euros, mientras que ahora se eleva a 4.858 euros, confirmando la dinámica alcista del mercado en la capital.

Andalucía, por otro lado, ha superado recientemente los precios máximos de abril de 2007. En julio de 2025, el precio medio se sitúa en 2.610 euros por metro cuadrado, lo que representa un aumento del 4% respecto a aquellos años de bonanza inmobiliaria.

La Comunidad Valenciana también ha marcado un hito al superar el precio máximo de abril de 2007, alcanzando por primera vez la cifra de 2.436 euros por metro cuadrado en julio de 2025. Este representa una ligera mejora del 0,2% en comparación con los 2.430 euros de hace casi dos décadas.

El fenómeno no se limita a las comunidades autónomas, ya que once capitales de provincia han reportado precios máximos en algún momento del 2025. Entre ellas se encuentran ciudades como Málaga, Teruel, Alicante, Valencia, A Coruña, Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, San Sebastián, Palma de Mallorca y Pontevedra.

La dirección de Fotocasa ha enfatizado que la accesibilidad a la vivienda se enfrenta a serios desafíos, ya que el esfuerzo que deben realizar los compradores es el más alto hasta la fecha. Sin un aumento significativo en la oferta, es probable que la presión sobre los precios se mantenga, haciendo más difícil el acceso a la vivienda para muchos ciudadanos.