Crónica España.

Crónica España.

El sector turístico suma 2,98 millones de empleos en julio, un aumento del 2,9%.

El sector turístico suma 2,98 millones de empleos en julio, un aumento del 2,9%.

El panorama turístico en España muestra signos de un crecimiento significativo, según los últimos datos divulgados por el Ministerio de Industria y Turismo, con un notable aumento en la cantidad de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en este sector. En julio, se registró un incremento del 2,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que se traduce en 82.821 nuevos empleos, alcanzando un total de 2,98 millones de afiliados.

Este crecimiento no es una coincidencia temporal; refleja una tendencia al alza que comenzó en junio de 2021, consolidando la recuperación del sector tras los duros efectos de la pandemia. La expansión en el ámbito turístico es una señal alentadora para la economía nacional, especialmente en un momento en que se busca una revitalización post-COVID.

Los datos revelan que los afiliados a actividades turísticas representan un 13,8% del total en la economía española, y en general, el número de afiliados en todos los sectores creció un 2,3% interanual en julio. Estos números resaltan la importancia del turismo como motor económico y su contribución al empleo en el país.

En julio, todas las ramas del sector turístico reportaron aumentos en los afiliados. En el área de hostelería, se añadieron 40.157 nuevos trabajadores, desglosados en 16.708 en servicios de alojamiento y 23.449 en los servicios de comidas y bebidas, mientras que las agencias de viajes incorporaron a 1.014 trabajadores más. Además, otras actividades relacionadas con el turismo experimentaron un crecimiento de 41.650 nuevos empleos.

Dentro del sector turístico, el número de asalariados, que constituye el 82,9% del total de afiliados, se incrementó en un 3,3% respecto al mismo mes del año pasado. Este crecimiento se observó tanto en agencias de viajes y operadores turísticos (+0,8%) como en hostelería (+2,5%), donde el empleo en servicios de alojamiento creció un 3,5% y en servicios de comidas y bebidas un 2,1%.

Por otro lado, el empleo autónomo en el turismo, que representa el 17,1% del total, también mostró signos de progreso con un aumento del 0,7%. En el sector de la hostelería, el avance fue más modesto, con un 0,1%, mientras que las agencias de viajes reportaron un notable incremento interanual del 3% en el número de autónomos, lo que sugiere un renovado interés por parte de emprendedores en aprovechar el resurgimiento del turismo.