
La reconocida química analítica Mira Petrovic rechazó una oferta de 70,000 euros de la Universidad Rey Saúd de Arabia Saudí para poner su primera afiliación durante un año. Petrovic, que es una de las investigadoras altamente citadas que aparece en la lista de Clarivate, explicó que la oferta era en realidad un soborno para cometer una acción fraudulenta, y que no quería que se asociara su trabajo con esa institución.
Para las universidades, tener investigadores altamente citados como afiliados es muy importante, pues se considera una marca de calidad que tiene repercusión en el Ranking Académico de Universidades del Mundo de Shanghái. Un solo investigador altamente citado puede permitir una mejora de hasta 200 puestos en dicho ranking, el cual es un indicador clave para medir la calidad de las universidades.
El informe sobre el juego de afiliación entre instituciones de Educación Superior e Investigación españolas y saudíes de Siris revela que hay once investigadores afiliados en instituciones de Arabia Saudí que indican instituciones españolas como afiliaciones secundarias. Seis investigadores españoles que ingresaron en la lista de Clarivate con una afiliación principal en una institución española, cambiaron su afiliación principal a una universidad de Arabia Saudí. Además, más de la mitad de los investigadores altamente citados de la Universidad King Saud y la King Abdulaziz tienen afiliaciones solo a través de una beca de investigación.
Ante estos datos, algunas fuentes del CSIC e informantes del Ministerio de Ciencia e Innovación informaron que se están estudiando las posibles inconsistencias de algunos datos que figuran en Clarivate y que necesitan revisarse con más detalle. Por otro lado, el Ministerio de Universidades ha explicado que, en su trabajo, su prioridad siempre ha sido la mejora de la calidad del sistema universitario y científico en su conjunto, y muestran su preocupación "más allá de que pueda estar acotado a Universidades, centros de investigación o investigadores concretos".
En resumen, Petrovic rechazó una oferta de Arabia Saudí por considerarla fraudulenta, lo que pone de relieve la importancia de la ética en la investigación científica y la necesidad de cambios en los rankings para valorar a los investigadores no solo cuantitativamente, sino también cualitativamente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.