Crónica España.

Crónica España.

Cardenales en Roma valoran la decisión de Becciu de ausentarse del Cónclave.

Cardenales en Roma valoran la decisión de Becciu de ausentarse del Cónclave.

En la capital española, Madrid, el 30 de abril, un evento significativo se está desarrollando en el corazón de la iglesia católica. Los cardenales de todo el mundo se han reunido en Roma para llevar a cabo la séptima congregación general preparatoria del Cónclave, donde filtran ciertos gestos que podrían influir en el futuro del liderazgo papal. Uno de los momentos más comentados ha sido la decisión del cardenal Giovanni Angelo Becciu, quien ha optado por no participar en el Cónclave debido a su reciente condena en un caso de irregularidades financieras relacionadas con la compra de un edificio en Londres.

El colegio cardenalicio ha expresado su respeto por esta decisión, destacando que esperan que se arroje luz sobre las circunstancias que rodean los cargos en contra de Becciu. El comunicado, que fue compartido este miércoles y registrado en el medio oficial del Vaticano, 'Vatican News', enfatiza la importancia de la justicia en este tipo de situaciones que afectan la imagen de la Iglesia.

Becciu, comprometido con el bienestar de la Iglesia, ha declarado que su acción responde a un sentido de devoción y respeto hacia la institución que ha servido. En un comunicado, subrayó su voluntad de contribuir a la paz y la unidad del Cónclave, a la vez que mantiene firmemente su inocencia en las acusaciones que enfrenta.

Esta decisión se produce en un contexto de controversia, ya que poco antes, dos cartas firmadas por el Papa Francisco emergieron, las cuales excluían explícitamente a Becciu del Cónclave. Según el periodista Giovanni Maria Vian, estas cartas fueron presentadas a Becciu por el cardenal Pietro Parolin, y se relacionan con la voluntad del Santo Padre, quien se encontraba enfermo en ese momento.

La situación entre Becciu y el Cónclave ha generado revuelo, dado que este cardenal había recibido inicialmente el visto bueno para participar, pero la postura del Papa cambió drásticamente. Mientras algunos lo veían con derecho a ocupar un lugar en la Capilla Sixtina, Francisco había tomado previamente la decisión de restringir sus derechos como cardenal.

Vian también mencionó que al principio, Giovanni Battista Re, el decano del Colegio Cardenalicio, había dado luz verde a Becciu para asistir, por la falta de un anuncio oficial en contra de su participación. Sin embargo, pronto fue corregido por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, quien trajo noticias sobre la firme posición del Papa en este asunto.

A pesar de que Becciu cumple con la elegibilidad para ser parte del Cónclave por tener menos de 80 años, al momento de la publicación del listado de cardenales por parte de la Santa Sede, su nombre fue catalogado entre aquellos no electores, lo que cerró de facto su acceso al vital proceso de selección del nuevo Papa.