
En una movida significativa para el desarrollo portuario en la región, el consorcio conformado por BlackRock-TiL y CK Hutchison ha alcanzado un acuerdo preliminar este martes. Esta alianza tiene como objetivo la adquisición del 90% de la participación de HPH en Panama Ports Company, una subsidiaria de una multinacional de Hong Kong que gestiona dos puertos adyacentes al Canal de Panamá. La transacción tiene un valor de 22.800 millones de dólares, equivalente a 21.654 millones de euros.
Además de este acuerdo, el consorcio se encargará del 80% del control efectivo de CK Hutchison en diversas empresas subsidiarias y asociadas que operan un total de 43 puertos con 199 atracaderos en 23 países. Esto incluirá no solo la gestión y operación de estos puertos, sino también el acceso a los sistemas operativos y de tecnología de la información relacionados con HPH, junto a otros activos pertinentes a las operaciones portuarias.
Sin embargo, es importante señalar que esta operación no abarca ningún interés en el Fideicomiso HPH, el cual opera puertos en Hong Kong, Shenzhen y otras localizaciones del sur de China. La formalización de la documentación definitiva para la transacción está prevista para el 2 de abril de 2025, o antes si se cumplen las condiciones necesarias.
El cierre de la transacción dependerá de la aprobación del Gobierno de Panamá respecto a los términos propuestos para esta transferencia. El proceso se llevará a cabo de manera ordenada, sujeto a la realización de la debida diligencia por parte de BlackRock-TiL, la firma de la documentación final y la obtención de las autorizaciones regulatorias requeridas.
Mientras se espera la finalización de estos detalles, CK Hutchison y HPH ya han firmado acuerdos de negociación y confidencialidad con el consorcio BlackRock-TiL, lo que permitirá un acceso completo a la información necesaria para la debida diligencia.
Larry Fink, presidente y director ejecutivo de BlackRock, ha destacado que este acuerdo representa "una poderosa ilustración" de las capacidades combinadas de BlackRock y GIP para proporcionar inversiones diferenciadas. Fink subrayó que estos puertos de clase mundial serán esenciales para impulsar el crecimiento global y se mostró entusiasmado por brindar a sus clientes la oportunidad de participar en esta inversión.
Por su parte, Bayo Ogunlesi, presidente y director ejecutivo de Global Infrastructure Partners (GIP), que forma parte de BlackRock, expresó su satisfacción por la asociación con Terminal Investment Limited y MSC, resaltando su relación productiva y de largo plazo. Ogunlesi enfatizó la experiencia de GIP en la propiedad y operación de puertos, y reafirmó su compromiso de hacer de estos activos operadores de clase mundial, que sean competitivos y centrados en el servicio.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.