
EH Bildu pone en duda el apoyo de Podemos a los presupuestos públicos por una condición difícil de cumplir.
MADRID, 26 Oct.
La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurúa, revela que su partido ha estado negociando con el Ministerio de Hacienda durante un mes y medio para lograr la aprobación de los Presupuestos de 2025, con la esperanza de que estén listos para enero o febrero.
En concreto, Aizpurúa explica que se han retomado las negociaciones presupuestarias que se interrumpieron en mayo debido a la renuncia del Gobierno a presentar un proyecto de Presupuestos en 2024 por las elecciones en Cataluña.
La representante de EH Bildu señala que su partido se encuentra en modo presupuestos y confía en que primero se apruebe la senda de déficit, que el Gobierno retiró del proceso parlamentario por falta de apoyo, y luego los Presupuestos Generales del Estado (PGE), considerando esto como beneficioso para la sociedad en su conjunto.
"Esperamos llegar a un acuerdo en cuanto a la senda de déficit, aprovechando el tiempo que el Gobierno ha dado para negociar con el resto de los grupos, y confiamos en que esto permita la aprobación de unos buenos presupuestos", comenta en declaraciones a Parlamento, de RNE, recogidas por Europa Press.
Sin embargo, Aizpurúa menciona que aunque se muestra optimista y cree en la posibilidad de llegar a un acuerdo para los presupuestos públicos, no da por sentado que Podemos los apoye, ya que la formación morada ha planteado consultar a sus bases condicionar su apoyo a una reducción del 40% en los alquileres.
La diputada considera esta petición como bastante difícil de lograr tal como se ha planteado. En cuanto a Junts, indica que la posición de la formación de Carles Puigdemont varía dependiendo de las circunstancias, pero se muestra optimista en cuanto a la aprobación de los presupuestos.
En cuanto a las demandas de EH Bildu al Gobierno en materia presupuestaria, la diputada asegura que no establecerán líneas rojas y que harán reclamaciones relacionadas con temas sociales y territoriales, buscando beneficiar a las diferentes localidades de Euskadi.
La parlamentaria también comenta sobre la comparecencia de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, expresando que esperaba más medidas, ya que las propuestas presentadas no resultaron sorprendentes. Destaca la urgencia de abordar la cuestión de la vivienda, un problema que afecta a jóvenes y a la estabilidad familiar de las personas.
A continuación, Aizpurúa destaca la importancia de aplicar en todas las comunidades autónomas la Ley de Vivienda, destacando que actualmente solo se implementa en Cataluña y ha dado buenos resultados.
Finalmente, la portavoz de EH Bildu comenta sobre las críticas de Sumar al PSOE en relación con el tema de la vivienda, reconociendo que le resulta sorprendente el tono utilizado por el grupo plurinacional hacia los socialistas, pero coincide en que se deben hacer más esfuerzos para abordar la crisis de la vivienda.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.