
La tenista española Paula Badosa se ha presentado oficialmente como la nueva embajadora de Lexus y ha prometido esforzarse al máximo en su participación en el Mutua Madrid Open. La deportista, de 27 años, ha declarado que su principal meta en el corto plazo es conquistar uno de los prestigiosos torneos conocidos como Grand Slam, tales como el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos.
Badosa fue contundente sobre su enfoque para alcanzar este sueño, planteándose avanzar una ronda más en cada Gran Slam que dispute. En un evento de presentación, expresó su convicción de que si su rendimiento es óptimo y mantiene una progresión positiva en los torneos, podría acercarse a su ambición de ser campeona.
Desde el inicio de la temporada, este objetivo ha estado presente en su mente. La tenista espera que uno de los Grand Slams, preferentemente Roland Garros, se convierta en el escenario de su victoria. Después de una pausa obligada por una lesión en la espalda que le impidió competir en Miami, Paula está lista para reanudar la competición durante el Mutua Madrid Open 2025.
La actual número 9 del ranking WTA ha compartido que su salud ha mejorado considerablemente, y se siente optimista después de haber recibido tratamientos para su lesión. Badosa afirmó que está comprometida a dar lo mejor de sí en este torneo, que le resulta especialmente significativo, ya que se siente en casa y valora el apoyo de su público local.
La tenista se refirió a la importancia de controlar la presión emocional al jugar ante su afición, aunque admitió que eso puede ser un reto. “Es mi décimo año en el Mutua Madrid Open, y aunque los nervios pueden sobrepasarte, estoy decidida a dar el 101 por ciento para ofrecerles un buen espectáculo”, aseguró.
Badosa también abordó el tema de la presión que sienten los tenistas españoles al ser comparados con figuras como Rafa Nadal. La deportista reconoció que ha atravesado esa etapa y ahora la atención se centra en el joven Carlos Alcaraz. “Las comparaciones nunca cesan; alcanzas cuartos de final y esos no son suficientes, las semifinales tampoco, pero eso forma parte del deporte”, reflexionó.
Respecto a Nadal, quien se retiró de la competición profesional en las últimas Finales de la Copa Davis, Badosa expresó su admiración por su legado. Subrayó la fortuna que ha tenido el tenis español al contar con un jugador de su calibre, reafirmando que aunque la comparación puede ser dura, siempre habrá un único Rafa Nadal en la historia del deporte.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.