Crónica España.

Crónica España.

Antonio Banderas critica la autocensura en la Mostra de Venecia por culpa del pensamiento políticamente correcto.

Antonio Banderas critica la autocensura en la Mostra de Venecia por culpa del pensamiento políticamente correcto.

El famoso actor Antonio Banderas ha expresado su opinión en el Festival de Cine de Venecia, asegurando que la presión de lo "políticamente correcto" en el cine puede llevar a la autocensura. Banderas afirmó que en el pasado participó en películas que hoy en día serían criticadas por no seguir lo políticamente correcto, y elogió a la directora Halina Reijn por atreverse a mostrar una perspectiva diferente en su película 'Babygirl'.

El actor también destacó su orgullo por formar parte de 'Babygirl', un thriller erótico que aborda temas de deseo femenino y poder, declarando que el arte debe estar fuera de cualquier forma de censura. Banderas enfatizó que la película trata sobre cómo los seres humanos son prisioneros de sus instintos y que la naturaleza no es democrática.

'Babygirl' compite por el León de Oro en la Sección Oficial del Festival y cuenta con la participación de la actriz Nicole Kidman, quien elogió la experiencia de interpretar a la protagonista y abordar temas como el consentimiento en la película. La directora del filme, Halina Reijn, explicó que 'Babygirl' también trata sobre la masculinidad y el aprendizaje entre generaciones.

La inauguración de la Mostra de Venecia estuvo a cargo de Tim Burton con su nueva película 'Beetlejuice Beetlejuice', que se estrenó fuera de concurso en el Palazzo del Cinema del Lido. Burton expresó que este proyecto es personal y significativo para él después de sentirse desilusionado con la industria cinematográfica en años anteriores.

La presencia española en el Festival incluye a reconocidos cineastas como Pedro Almodóvar y la película 'La habitación de al lado', así como a Aitor Arregi y Jon Garaño con 'Marco'. Además, figuran producciones como 'Los años nuevos' de Rodrigo Sorogoyen y 'Kill the Jockey' del argentino Luis Ortega con la participación de la actriz Úrsula Corberó.

Entre los títulos destacados en competencia se encuentran la segunda parte de 'Joker', dirigida por Todd Phillips, films de cineastas como Pablo Larraín, Luca Guadagnino, Dea Kulumbegashvili y Walter Salles. Fuera de competencia se proyectarán cintas como 'Wolfs' de George Clooney y Brad Pitt, 'Baby Invasion' de Harmony Korine, y los documentales 'Riefensthal' de Andres Veiel y 'Israel Palestine on Swedish TV 1958-1989' de Göran Hugo Olsson, entre otros.