Crónica España.

Crónica España.

Álex Márquez: "El éxito de Marc y mi segundo lugar es nuestro mejor agradecimiento a nuestros padres."

Álex Márquez:

MADRID, 31 de octubre.

El piloto español de MotoGP, Álex Márquez, ha tenido un año memorable en 2025, donde finalizó como subcampeón del mundo. Este destacado corredor de Ducati considera que ha logrado "dar el paso necesario" en su carrera, resaltando que el arduo trabajo realizado en temporadas anteriores finalmente ha comenzado a dar frutos. Además, subraya que el hecho de que tanto él como su hermano Marc ocupen las dos primeras posiciones en la clasificación es una manera de honrar a sus padres por todos los sacrificios que han hecho a lo largo de los años.

En una reciente entrevista proporcionada por Estrella Galicia 0,0, Márquez reflexionó sobre el impacto del 2024 en su preparación para este nuevo año. A pesar de que algunos resultados no reflejaron la realidad de sus esfuerzos, él se siente satisfecho por haber mejorado y adaptado su estilo de pilotaje a una motocicleta más competitiva. "Este año hemos hecho lo que había que hacer", afirma con confianza.

Álex, originario de Cervera, también destaca que 2025 era un año crucial para su trayectoria en el equipo Gresini con la Ducati. Aunque no esperaba estar compitiendo contra las motos oficiales de su equipo, está agradecido por el trabajo previo que lo ha llevado hasta aquí. "El esfuerzo y el sueño de ser competitivo se está materializando", menciona el piloto.

Con la vista puesta en las últimas dos carreras de la temporada, el ilerdense reconoce que aún tiene margen de mejora. Menciona que ha evolucionado significativamente y ha aprendido a manejar mejor la presión en situaciones complicadas. "La tranquilidad es vital, sobre todo cuando sabes que tienes velocidad", añade, describiendo su temporada como extraordinaria y llena de alegrías.

Este año también ha sido especial para él en un sentido personal, ya que la presencia de su hermano Marc en la cima del Mundial ha multiplicado su alegría. "La satisfacción de compartir triunfos con mi hermano es incomparable", confiesa, aludiendo a sus propios logros en categorías previas.

El Gran Premio de España en Jerez de la Frontera se encuentra entre sus momentos más destacados del año, donde consiguió su primera victoria en MotoGP. Para él, esa carrera ha sido el "escenario soñado" para triunfar, una meta que logró cumplir con éxito en 2025. "Visualicé que podía ganar, incluso antes de la carrera", recuerda con entusiasmo, añadiendo que las señales de que estaba en camino hacia la victoria fueron evidentes.

Álex también comenta sobre la importancia de la autocrítica en su desarrollo como piloto. Se considera exigente consigo mismo y ve esta autoevaluación como una herramienta esencial para resolver problemas. "No hay que rendirse nunca, siempre hay que seguir luchando", enfatiza, hablando sobre su enfoque en mejorar tras cada error.

Cuando se le pregunta sobre la figura de su hermano, señala que aunque siempre parece inalcanzable, en el deporte nada es seguro. "Siempre será complicado vencerlo, especialmente con las herramientas adecuadas a su disposición", reflexiona, reconociendo el potencial formidable de Marc.

Sin embargo, también añade que competir contra rivales fuertes solo lo impulsa a superarse. "Puedes tener dos actitudes: la envidia o aprender de ellos. Escoger la segunda es lo que hace de ti un mejor piloto a largo plazo", concluye sobre la necesidad de mantener una mentalidad positiva.

Mirando hacia el futuro, Álex desea continuar en esta trayectoria ascendente en 2026. "No debemos estancarnos, necesitamos mejorar en circuitos donde tuvimos desafíos este año", concluye, anticipando que su desempeño como subcampeón lo coloca entre los favoritos, especialmente con una moto oficial para la próxima temporada. "El trabajo realizado ha sido efectivo, y mantener nuestra filosofía es clave para nuestro éxito futuro", finaliza el piloto de Ducati.